Presentación del informe de la COSCE sobre los PGE

La COSCE presenta su completo análisis sobre inversión en I+D+i en los Presupuestos Generales del Estado aprobados para 2014. José de Nó y José Molero, expertos analistas, han presentado el informe en Madrid el 5 de marzo, junto al presidente de la Confederación, Carlos Andradas. En el mismo se afirma que los recursos destinados a I+D+i en los PGE están en niveles del año 2005 en euros constantes y que la escasez de recursos no es el único problema que tiene el sistema español de investigación, que se enfrenta a problemas estructurales y de gestión como la ejecución de los presupuestos en años anteriores.
La COSCE presenta su completo análisis sobre inversión en I+D+i en los Presupuestos Generales del Estado aprobados para 2014. José de Nó y José Molero, expertos analistas, han presentado el informe en Madrid el 5 de marzo, junto al presidente de la Confederación, Carlos Andradas. En el mismo se afirma que los recursos destinados a I+D+i en los PGE están en niveles del año 2005 en euros constantes y que la escasez de recursos no es el único problema que tiene el sistema español de investigación, que se enfrenta a problemas estructurales y de gestión como la ejecución de los presupuestos en años anteriores.

Informe COSCE:
Análisis sobre inversión en I+D+i en los PGE aprobados para 2014

Leer nota de prensa de la COSCE

La  noticia en el diario El País: La financiación de la ciencia está en “encefalograma plano”

Mas noticias

BienalRSME

Novedades sobre la Bienal RSME 2026

Se siguen produciendo interesantes novedades en rela- ción al próximo Congreso Bienal de la Real Sociedad Ma- temática Española, que se celebrará en Alicante del