Nuevo estudio del impacto económico de las matemáticas en Francia

Un nuevo estudio sobre el impacto económico de las matemáticas en Francia, realizado de enero a mayo de 2022 por Assises des Mathématiques, una iniciativa liderada por el CNRS, con el apoyo del Ministerio de Investigación y Enseñanza Superior y publicado este martes 13 de septiembre, confirma la fuerte contribución de esta disciplina a la economía nacional y su papel crucial en la soberanía económica del país.

Este trabajo tiene como objetivo proporcionar un análisis comparativo actualizado evaluando en particular:

  • El lugar de las matemáticas en la economía francesa
  • El papel de la investigación francesa en matemáticas en el dinamismo y el crecimiento de las empresas
  • La evolución de las necesidades y ofertas de habilidades matemáticas desde 2015.

Para dar respuesta a estas cuestiones, el estudio se estructura en tres partes:

  • Medidas del impacto económico de las matemáticas
  • La contribución de las matemáticas a la economía y su relevancia para las necesidades empresariales
  • La evolución de la investigación y la formación francesas en matemáticas

Sus cifras son elocuentes: el 18 % del PIB nacional, así como el 13 % de los empleos asalariados en Francia (es decir, 3,3 millones) están estrechamente relacionados con las matemáticas. Cinco sectores concentran casi la mitad de estos puestos de trabajo: actividades legales, contables, de gestión, arquitectura, ingeniería, control y análisis técnico (15 %), servicios informáticos (11 %), finanzas y seguros (8 %), comercio (8 %) y construcción (6 %).

El presente estudio actualiza los datos obtenidos en el análisis realizado en mayo de 2015, a petición de la AMIES, en colaboración con la Fondation Sciences Mathématiques de Paris (FSMP) y la Fondation Mathématique Jacques-Hadamard (FMJH). Un dato destacable que no se esperaba, las cifras de impacto económico han aumentado desde el primer estudio realizado en 2015 sobre datos de 2012: dos puntos para el PIB (que pasó del 16 % al 18 %), y casi un 14 % entre 2012 y 2019 para el porcentaje de empleos asalariados afectados por las matemáticas en el empleo asalariado total en Francia.

Mas noticias

BienalRSME

Novedades sobre la Bienal RSME 2026

Se siguen produciendo interesantes novedades en rela- ción al próximo Congreso Bienal de la Real Sociedad Ma- temática Española, que se celebrará en Alicante del