Un año más el diario El País presentó, en colaboración con la RSME, un desafío matemático extraordinario de Navidad: elpais.com/elpais/2015/12/11/videos/… El problema fue planteado por Adolfo Quirós, ex-vicepresidente de la Sociedad. La ganadora ha sido Carmen Alonso. Más información en elpais.com/elpais/2015/12/19/…
Estimado/a socio/a: 
Como nueva Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española deseamos, en primer lugar, agradecer a la Junta saliente su entrega tan generosa durante estos años que ha hecho de nuestra Sociedad una entidad viva, activa y brillante.
Estamos a vuestra disposición para todas aquellas cuestiones que penséis puedan contribuir a mejorar la RSME, a la promoción y difusión de las matemáticas, y de la ciencia y la cultura en general.
	        Como nueva Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española deseamos, en primer lugar, agradecer a la Junta saliente su entrega tan generosa durante estos años que ha hecho de nuestra Sociedad una entidad viva, activa y brillante.
Estamos a vuestra disposición para todas aquellas cuestiones que penséis puedan contribuir a mejorar la RSME, a la promoción y difusión de las matemáticas, y de la ciencia y la cultura en general.
 La Unión Matemática Internacional (IMU) acaba de nombrar a Olga Gil Medrano, catedrática de Geometría de la Universidad de Valencia y Presidenta de la RSME entre los años 2006 y 2009, como “CDC Secretary Policy” (Secretaria de política de la Comisión de Cooperación al Desarrollo) hasta el año 2018. Tal cargo había sido desempeñado anteriormente por Herbert Clemens.
La Unión Matemática Internacional (IMU) acaba de nombrar a Olga Gil Medrano, catedrática de Geometría de la Universidad de Valencia y Presidenta de la RSME entre los años 2006 y 2009, como “CDC Secretary Policy” (Secretaria de política de la Comisión de Cooperación al Desarrollo) hasta el año 2018. Tal cargo había sido desempeñado anteriormente por Herbert Clemens.Un año más el diario El País presenta, en colaboración con la RSME, un desafío matemático extraordinario de Navidad:
El encargado de presentar el desafío  es Adolfo Quirós Gracián, profesor  de la Universidad Autónoma de Madrid  y director de La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española.
Manda  tu respuesta antes de las 00.00 horas del viernes 19 de diciembre  (la  medianoche del viernes al sábado, hora peninsular española).
¡A disfrutarlo!
	         Durante esta pasada semana, del 7 al 10 de diciembre de 2015, hemos tenido la oportunidad de disfrutar en la ciudad brasileña de Fortaleza, capital del estado de Ceará, del Primer Encuentro Conjunto Brasil-España de Matemáticas, una reunión conjunta de la Real Socie-dad Matemática Española (RSME), de la Sociedade Brasileira de Matemática (SBM) y de la Sociedade Brasileira de Matemática Aplicada e Computacional (SBMAC). El encuentro, patrocinado y organizado por la Coordinación del Posgrado en Matemática de la Universidade Federal do Ceará (UFC), ha resultado todo un éxito y ha servido para estrechar aún más los lazos científicos entre la comunidad matemática brasileña y la española y para fortalecer la cooperación ya existente entre los dos países en muchos campos de la Matemática.
Durante esta pasada semana, del 7 al 10 de diciembre de 2015, hemos tenido la oportunidad de disfrutar en la ciudad brasileña de Fortaleza, capital del estado de Ceará, del Primer Encuentro Conjunto Brasil-España de Matemáticas, una reunión conjunta de la Real Socie-dad Matemática Española (RSME), de la Sociedade Brasileira de Matemática (SBM) y de la Sociedade Brasileira de Matemática Aplicada e Computacional (SBMAC). El encuentro, patrocinado y organizado por la Coordinación del Posgrado en Matemática de la Universidade Federal do Ceará (UFC), ha resultado todo un éxito y ha servido para estrechar aún más los lazos científicos entre la comunidad matemática brasileña y la española y para fortalecer la cooperación ya existente entre los dos países en muchos campos de la Matemática. El pasado 27 de noviembre se celebró la Jornada de presentación del proyecto DECIDES junto con el debate electoral sobre políticas científicas organizada por COSCE. El evento fue un éxito, teniendo una excelente repercusión en los medios de comunicación. Se ha elaborado una selección de las reseñas más interesantes que puede consultarse en el siguiente dossier de prensa:
El pasado 27 de noviembre se celebró la Jornada de presentación del proyecto DECIDES junto con el debate electoral sobre políticas científicas organizada por COSCE. El evento fue un éxito, teniendo una excelente repercusión en los medios de comunicación. Se ha elaborado una selección de las reseñas más interesantes que puede consultarse en el siguiente dossier de prensa: La Real Sociedad Matemática Española (RSME), con el patrocinio  de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Zaragoza,  convoca el Premio “José Luis Rubio de Francia” (edición 2015) para  jóvenes investigadores/as en Matemáticas. Hasta el 31 de diciembre de  2015 estará abierto el plazo de presentación de las candidaturas, las  cuales pueden presentarse en la dirección premios@rsme.es o en la  dirección postal indicada en las bases.
La Real Sociedad Matemática Española (RSME), con el patrocinio  de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Zaragoza,  convoca el Premio “José Luis Rubio de Francia” (edición 2015) para  jóvenes investigadores/as en Matemáticas. Hasta el 31 de diciembre de  2015 estará abierto el plazo de presentación de las candidaturas, las  cuales pueden presentarse en la dirección premios@rsme.es o en la  dirección postal indicada en las bases. El pasado 1 de diciembre tomó posesión como Vicerrector de Estudios de Postgrado de la UV Rafael Crespo. Nacido en Valencia es profesor desde hace cuarenta años del Departament d’Anàlisi Matemàtica de la Facultat de Ciències Matemàtiques de la UV.
El pasado 1 de diciembre tomó posesión como Vicerrector de Estudios de Postgrado de la UV Rafael Crespo. Nacido en Valencia es profesor desde hace cuarenta años del Departament d’Anàlisi Matemàtica de la Facultat de Ciències Matemàtiques de la UV.Comenzó su investigación en Análisis Funcional. Tiene, además, diversas publicaciones y capítulos de libros sobre divulgación y docencia de las Matemáticas, participando en proyectos de investigación en el área de Didáctica de la Matemática.
	        El Congreso Bienal de la RSME 2017 se celebrará en Zaragoza, y la lista de conferenciantes invitados es la siguiente: Esther Cabezas, Rosa Donat, Alberto Elduque, Jose M. Montesinos, Justo Puerto, Xavier Tolsa, Carlos Váquez y Luis Vega.
El congreso “Pan African Congress of Mathematicians” tendrá lugar en Marruecos en Julio de 2017. Sobre el sitio web, abstracts, apoyo financiero y demás se publicará información próximamente.
 
				 
				 
	             
	             
	             
	             
	            