El próximo día 16 de noviembre se inaugura uno de los primeros actos organizados por el Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española. Se trata de la exposición bibliográfica "D. Zoel García de Galdeano: un legado de progreso matemático". La exposición podrá verse hasta el 28 de febrero de 2017 en la Biblioteca General de la Universidad de Zaragoza, sita en el edificio Paraninfo (plaza de Basilio Paraíso, 4).
La Real Sociedad Matemática Española y SM publican conjuntamente “Matemáticas de 3 a 7 años”. Se trata de un libro escrito a modo de diario por el matemático ruso Alexander Zvonkin, que registró las actividades matemáticas que desarrolló con un grupo de niños de forma regular y adaptada a la edad.En el libro se muestra la adaptación de los círculos matemáticos al nivel infantil. Los círculos matemáticos son una técnica didáctica basada en la resolución de problemas por grupos con integrantes de todos lo niveles, de manera que los más jóvenes aprenden observando el trabajo de los más expertos.
La RSME, como miembro institucional del CIMPA (Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées), anima a la presentación de ayudas para la formación en investigación que convoca. En este sentido, el CIMPA lleva a cabo un programa de apoyo a la formación en investigación (AFI) destinado a las zonas más desfavorecidas matemática o económicamente.La Real Sociedad Matemática Española ha aprobado el nombramiento como socios de honor del filósofo y miembro de la Real Academia Española Emilio Lledó, el dramaturgo y matemático Juan Mayorga y las presidentas de IBM y de Siemens en España, Marta Martínez y Rosa García. La RSME concede por primera vez este distintivo a personalidades que no desarrollan directamente su labor en el ámbito docente o investigador matemático pero que contribuyen de una manera relevante a la proyección de esta ciencia desde distintas esferas de la sociedad.
Esta semana se han publicado los discursos del presidente de la RSME, Francisco Marcellán, en el acto de entrega de premios de la Fundación BBVA y la RSME y el acto inaugural del XVII ENEM. Estos actos son ejemplos de la actividad institucional de la RSME, y muestran su compromiso y colaboración con los jóvenes matemáticos y con la sociedad en general.
Como ya hemos anunciado en anteriores ocasiones, el próximo congreso bienal de la RSME tendrá lugar en Zaragoza del 30 de enero al 3 de febrero de 2017. Toda la información está disponible en la página web del congreso,Además de las once conferencias plenarias y las veintiséis sesiones especiales, habrá dos sesiones de pósteres: la primera el lunes 30 y el martes 31, y la segunda el jueves 2 y el viernes 3.
Ya se ha publicado el Boletín ANEM-RSME número 7 con noticias de interés para los estudiantes de matemáticas, así como becas y ofertas de trabajo. Para enviar cualquier tipo de sugerencia, se puede enviar un correo electrónico a publicaciones@anemat.com .
Acaba de publicarse el tercer y último número del año 2016 de DIANOIA, la revista de ICIAM (International Council for Industrial and Applied Mathematics), consejo del que la RSME forma parte. En este número, accesible en la dirección http://iciam.org/dianoia, hay información acerca del Congreso Internacional sobre Matemáticas Industriales, que tendrá lugar en Valencia del 18 […]