Cambios en la Secretaría de la RSME

El pasado 31 de marzo, María Antonia Navascués dejó el cargo de secretaria de la RSME. En su lugar, el presidente de la RSME, Francisco Marcellán, ha designado a Raquel Villacampa como nueva secretaria, la cual ha sido hasta el momento vicesecretaria de la RSME.

Olímpicos y ex olímpicos

Fueron 71 chicos y 6 chicas los que llegaron a la final nacional de la LIII Olimpiada Matemática Española, que este año tuvo lugar en la universidad fundada por el cardenal Cisneros en el año 1499 (aunque sus orígenes se remontan al año 1293, con el Estudio General aprobado por el rey Sancho IV de Castilla), considerada uno de los primeros ejemplos de ciudad universitaria del mundo. Entre ellos figuran tres de los estudiantes que obtuvieron medalla de oro el año pasado, cuando cursaban 1.º de Bachillerato, y que ahora, ya en 2.º, se han vuelto a clasificar en sus respectivas fases locales (Alberto Acosta por Castilla-La Mancha, Martín Ortiz por el País Vasco y Jordi Rodríguez por Cataluña).

El Sabor de las Matemáticas

Del 27 de abril al 5 de mayo “El Sabor de las Matemáticas”, exposición de la RSME, estará en el Rincón de la Victoria, en el IX Encuentro de Ciencias Bezmiliana. Esta exposición, ideada y comisariada por Mercedes Siles Molina, vicepresidenta primera de la RSME, es fruto de la colaboración con el cocinero y Estrella […]

Artículo y vídeo ABC

El pasado día 27 de marzo, se publicó el artículo “¿Pero qué son las ondículas y por qué han ganado el nobel de matemáticas?”. Este artículo, escrito por Alfonso Jesús Población, está publicado en ABC y es fruto de la colaboración con la RSME. El artículo se puede encontrar en

Mujeres y Matemáticas: La maternidad y las acreditaciones de la ANECA

Muchas mujeres en edad de tener hijos se encuentran en plazas de profesor ayudante doctor y, por lo tanto, disponen de un máximo de cinco años para conseguir la acreditación de profesor contratado doctor. Observemos el siguiente párrafo, extraído del documento “Principios y orientaciones para la aplicación de los criterios de evaluación”, de la página web de la ANECA, programa PEP (acreditaciones a profesor contratado):

LIII Olimpiada Matemática Española

La Real Sociedad Matemática Española y la Universidad de Alcalá han celebrado la LIII edición de la Olimpiada Matemática Española, con un total de 77 alumnos que han participado en esta competición de la que saldrá el equipo que representará a España en la Olimpiada Matemática Internacional.

Convenio RSME-TKMD

La Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Association for Turkish Women in Mathematics (TKMD) han firmado esta semana un convenio de colaboración. Entre los objetivos de dicho convenio están el intercambio de publicaciones periódicas, la invitación a actividades relevantes organizadas por cada sociedad, el mantener contactos frecuentes con objeto de estudiar y plantear soluciones […]

Presentación del libro El secreto de los números

El próximo día 7 de abril, a las 20:00, Clara Grima (presidenta de la Comisión de Divulgación de la RSME y profesora de la Universidad de Sevilla) intervendrá, junto con Juan Mora Pastor (director del Secretariado de Investigación) y Facundo San Blas, en la presentación del libro El secreto de los números. Dicha presentación se celebrará en la Sede Ciudad de Alicante de la Universidad de Alicante (c/ Ramón y Cajal, 4).

Artículo ABC

El pasado día 21 de marzo, se publicó el artículo “Matemáticas para ganar un millón de dolares”. Este artículo, escrito por Alfonso Jesús Población Sáez, está publicado ABC y es fruto de la colaboración con RSME. El artículo se puede encontrar en http://www.abc.es/ciencia/abci-matematicas-…

Mujeres y Matemáticas

El pasado 25 de febrero tuvo lugar en Barcelona la prueba de selección del equipo español que nos representará en la EGMO 2017 (European Girls Mathematical Olympiad). A la prueba se presentaron las chicas con mejores resultados en la fase local de la Olimpiada Matemática Española (OME). Nuestro equipo estará finalmente formado por Lucía Mayo (de 2.º de bachillerato en el IES Europa de Ponferrada, León), Silvia Casacuberta (de 1.º de bachillerato en Aula Escuela Europea de Barcelona), Celia Rubio (de 2.º de bachillerato en el IES San Mateo de Madrid) y Esther Valbuena (de 2.º de bachillerato en el IES José María Pereda de Santander). Lucía repite participación, pues ya concursó en la edición de 2016 en Rumanía.