Jornadas sobre Liderazgo y Desafío STEM: #LiDES

Este 12 de septiembre se anunciaron las Jornadas sobre Liderazgo y Desafío STEM: #LiDES, que tendrán lugar el 21 y 22 de septiembre en el rectorado de la Universidad de Málaga.
El evento, orientado a alumnos, investigadores y empresarios, contará con un magnífico elenco de mujeres (y de hombres) que, con su ejemplo, ilustrarán aspectos como la importancia del liderazgo de la mujer en la empresa, el papel de la mujer académica o la dirección de empresas.

Escuela CIMPA Group Actions on Algebraic Varieties en Lima

Del 4 al 15 de septiembre tuvo lugar en Lima (Perú) la escuela del Centro Internacional de Matemáticas Puras y Aplicadas (CIMPA), del que la RSME es una sociedad miembro, con título Group actions on algebraic varieties, coordinada por Richard Gonzáles (Pontificia Universidad Católica de Perú) y Clementa Alonso (Universidad de Alicante). En ella han participado estudiantes de máster, doctorado e investigadores en fase posdoctoral de diferentes nacionalidades y de distintas regiones de Perú.

IV Congreso de Jóvenes Investigadores

El IV Congreso de Jóvenes Investigadores, que la RSME ha celebrado del 4 al 8 de septiembre en la Facultat de Ciències Matemàtiques de la Universitat de València, ha puesto de manifiesto el elevado nivel y calidad de la investigación matemática en España. Con una alta participación de investigadores, la cita ha demostrado la buena salud de unas matemáticas cuyo potencial se consolida año tras año y se convierte en una fuerza viva.

Jornadas sobre Liderazgo y Desafío STEM: #LiDES

La Real Sociedad Matemática Española (RSME), la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) y la Universidad de Málaga organizan la presentación de las Jornadas sobre Liderazgo y Desafío STEM: #LiDES el próximo martes 12 de septiembre de 2017, a las 12:00, en el Rectorado de la Universidad de Málaga.

La RSME en el Simposio de la SEIEM

Francisco Marcellán, presidente de la RSME, participó en el XXI Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, que se celebró del 6 al 9 de septiembre en Zaragoza. En su intervención en la asamblea de la sociedad lanzó un llamamiento a la unidad entre las distintas sociedades que aglutinan a los profesionales de las matemáticas y su didáctica.

Big Van desvela las técnicas para hacer la ciencia amena y divertida

El centro IESIDE de Santiago de Compostela acogió del 6 al 8 de septiembre un curso de verano de la USC impartido por el grupo de divulgación científica Big Van bajo el título “Contar a ciencia. Técnicas para a comunicación efectiva da ciencia”. Dirigido por el divulgador Eduardo Sáenz de Cabezón y por Victoria Otero, presidenta de la Comisión Profesional de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), esta iniciativa se dirige a científicos, profesores, profesionales de las ciencias, estudiantes, divulgadores y periodistas científicos dispuestos a conocer una serie de técnicas para una mejor comunicación de la ciencia.

Mujeres y matemáticas

El pasado lunes 4 de septiembre tuvo lugar la mesa redonda “Mujeres y Matemáticas: pasado, presente y futuro” dentro del IV Congreso de Jóvenes Investigadores de la RSME. La mesa fue moderada por Elisa Lorenzo García (Université de Rennes 1, Francia), que comenzó con una pequeña introducción al tema. Las diapositivas pueden encontrarse en el grupo de Facebook de la Comisión Mujeres y Matemáticas de la RSME.

El futuro de la investigación matemática se debate en Valencia

Cerca de trescientos jóvenes investigadores matemáticos procedentes de diferentes universidades y centros de investigación nacionales e internacionales participan en el 4.º Congreso de Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Matemática Española, que tendrá lugar del 4 al 8 de septiembre en la Facultat de Ciències Matemàtiques de la Universitat de València.