Coincidiendo con la celebración de los 25 años de la Universidad de Jaén, los días 19 y 20 de abril se realizó la reunión anual de la Conferencia de Decanos y Directores de Matemáticas (CDM), que congrega a los responsables académicos de las titulaciones de Matemáticas de las universidades públicas españolas y de la cual la RSME es miembro asociada, junto con la SEMA, la SEIO, la SEIEM, la SCM y la ANEM.
El pasado 20 de abril, coincidiendo con la XVIII Reunión de la Conferencia de Decanos de Matemáticas, celebrada en Jaén, Juan Gómez Ortega, rector de la Universidad de Jaén, y Francisco Marcellán Español, presidente de la RSME, firmaron el Protocolo General de Actuación entre la Universidad de Jaén y la Real Sociedad Matemática Española.
Elisa Lorenzo, presidenta de la comisión de Mujeres y Matemáticas de la RSME, ha sido elegida como miembro del comité ejecutivo de la European Girls’ Mathematical Olympiad (EGMO). Esta elección implícitamente reconoce la labor que la RSME realiza para el reconocimiento de las mujeres matemáticas.El próximo día 4 de mayo de 2018 tendrá lugar la Jornada sobre el estado de las matemáticas en la España actual, organizada por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) junto con el Instituto Interuniversitario Investigación Avanzada sobre Evaluación de la Ciencia y la Universidad (INAECU).
El pasado jueves día 19 de abril a las 19:30 tuvo lugar en la librería Cálamo de Zaragoza la primera sesión del ciclo Una primavera matemática, una iniciativa organizada por el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) y la librería Cálamo de Zaragoza en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza y la Real Sociedad Matemática Española.
El próximo International Congress on Industrial and Applied Mathematics (ICIAM2019), organizado por la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA), se celebrará en Valencia del 15 al 19 de julio de 2019. Ya está abierto el plazo para enviar propuestas de sesiones especiales o minisimposios al congreso. El plazo termina el 5 de noviembre de 2018.En esta nueva entrega se tocan temas como la nueva organización internacional sobre ciencias (International Science Council), un vistazo en las matemáticas aplicadas desde México o información sobre un taller regional sobre brecha de género. El nuevo tomo, la segunda parte del volumen 6, ya se encuentra disponible.