Por Rodrigo Trujillo González. Comisión Profesiones y Empleabilidad Los datos son apabullantes: millones de empleos que desaparecen frente a otros tantos que emergerán de las nuevas tecnologías y nuevos nichos laborales, los millones de vacantes de estos mercados que no se podrán cubrir por falta de especialistas, las tasas de envejecimiento de las plantillas de […]
(por Leticia Brambila-Paz, presidenta del VBAC) A finales de los ochenta y principios de los noventa, Peter E. Newstead organizó una serie de talleres en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Liverpool. En concreto, en 1991 organizó el Taller sobre Teoría de Brill-Noether para fibrados vectoriales; que dio lugar a la creación del […]
Ante el reciente recorte en los derechos de las mujeres en EE.UU., la asociación de matemáticos y matemáticas LGBT, Spectra, ha lanzado un comunicado en condena a esta recesión, llamando además la atención sobre el posicionamiento del tribunal supremo norteamericano en dirección a la erosión de los derechos humanos y de la diversidad. Spectra además […]
El 5 de julio se celebró el acto “Reflexiones RSME: las 24 propuestas de reforma de la profesión docente en matemáticas”, en el que se analizaron las propuestas de debate elaboradas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) en el ámbito de las matemáticas. El evento se celebró físicamente en el salón de […]
El Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées (CIMPA) ha decidido dar un margen de confianza al Gobierno de España para solucionar una situación de impago que se remonta al año 2019 (de unos 30 000 euros anuales) y que pone en juego su permanencia en este organismo. El Ministerio de Ciencia e Innovación y […]
El catedrático de análisis matemático Guillermo Curbera, miembro del IMUS y de la RSME, ha sido elegido miembro del Comité Ejecutivo del International Committee on the History of Mathematics (ICHM) en representación de la International Mathematical Union (IMU). La designación ha tenido lugar, a propuesta del CEMat, en la reunión de la Asamblea General de […]
El matemático y socio de la RSME José María Martell ha sido nombrado nuevo vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC. Doctorado en ciencias matemáticas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) e investigador científico del CSIC en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), que dirige desde junio de 2020, sus principales áreas de […]
Se ha publicado un nuevo número de la Revista Matemática Iberoamericana. El volumen 38, número 4 de 2022, incluye los siguientes contenidos: A. Jabbour, S. Sabourau: Sharp upper bounds on the length of the shortest closed geodesic on complete punctured spheres of finite area D. Bartolucci, A. Malchiodi: Mean field equations and domains of first […]
Acaba de comenzar la Olimpiada Internacional de Matemáticas, que en este 2022 celebra en Oslo (Noruega) su edición número 63 y, al igual que nuestra propia olimpiada, al fin recupera la presencialidad con todo lo que implica: vuelta a los usos y costumbres “tradicionales” en cuanto a la elaboración de las pruebas, al trabajo del […]
El pasado 6 de julio desde la Universidad de Aalto, en Helsinki, Finlandia, y a través del canal de YouTube y la cuenta de Facebook de la International Mathematical Union (IMU), se anunciaron los ganadores de los prestigiosos premios otorgados cada cuatro años por la IMU: las Medallas Fields, Abacus y Chern, y los premios […]
 
				