
El proyecto i-MATH ha abierto la convocatoria de los Premios i-MATH en India para financiar la asistencia de 10 jóvenes matemáticos españoles al ICM de Hyderabad (India) del 19 al 27 de agosto de 2010.
En el BOE número 13 de 15 de enero de 2010 se ha publicado la resolución de 2 de diciembre de 2009 de la Dirección General de Política Universitaria-Presidencia de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se nombra a los miembros de los diferentes Comités encargados de asesorar a la Comisión Nacional en su labor evaluadora.
Del 13 al 16 de enero de 2010, la American Mathematical Society celebró en San Francisco (EE.UU.) el Joint Mathematical Meeting, en el que se otorgaron un total de once premios, a saber:
Entre todas las imágenes originales (fotografías, dibujos, gráficos, imágenes generadas por ordenador, …), relacionadas con las matemáticas, que nos enviéis (ribanez@rsme.es) durante el mes de enero, se realizará una selección de las mejores, que serán poco a poco publicadas en la portada de divulgamat.
El Instituto de España ha editado la obra “España Siglo XXI”, distribuida en cinco volúmenes, y en la que se refleja el progreso experimentado por nuestro país tras la aprobación de la Constitución en 1978. En particular, el cuarto volumen, editado por Carlos Sánchez del Río, Emilio Muñoz y Enrique Alarcón, se dedica al desarrollo científicotecnológico.
El profesor Ernesto Lupercio (CINVESTAV, Instituto Politécnico Nacional de México) ha sido galardonado con el Premio Ramanujan 2009 por sus destacadas contribuciones a la Topología Algebraica, Geometría y Física Matemática.

Ya está disponible la versión electrónica del número 12-4 (2009) de La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española. Se puede consultar en la dirección www.rsme.es/gacetadigital/. 2009 ha sido proclamado Año Internacional de la Astronomía por la Unión Astronómica Internacional, UNESCO y la Asamblea General de las Naciones Unidas. A lo largo del año, y como parte de esta celebración, La Gaceta ha dedicado a este acontecimiento las portadas de su volumen 12 y, en este número, se publica el artículo Planetas y Exoplanetas, escrito por Antonio Elipe.
La European Mathematical Society organiza durante los días 26 y 27 de abril de 2010 en Madrid la conferencia “Forward Look on Mathematics and Industry”. Esta conferencia es un acto oficial de la presidencia española de la Unión Europea, y en ella se presentará un informe incluyendo las principales conclusiones sobre las interacciones entre Matemáticas y economía (industria, banca, compañías aseguradoras, etcétera).
La Unión Europea ha accedido a financiar infraestructuras en el campo de las Matemáticas, publicando una convocatoria de diez millones de euros para “Infraestructuras para Matemáticas y su frontera con ciencia, tecnología y sociedad”, cuya fecha límite para presentar propuestas era el 3 de diciembre. El comité promovido por la EMS, ERCOM y la Comisión de Matemática Aplicada de la EMS para elaborar la propuesta presentada tuvo como una de sus tareas seleccionar a los socios, cuyo número estaba limitado a 25.