Disponible el volumen 14-2 de la Gaceta Digital.Ya está disponible la versión electrónica del número 14-2 (2011) de La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española. Se puede consultar en la dirección www.rsme.es/gacetadigital/. A lo largo de 2011 La Gaceta va a prestar especial atención a todo lo relacionado con el Centenario de la Real Sociedad Matemática Española. Dedicamos esta portada a RSME-Imaginary, una de las actividades promovidas para la celebración del Centenario de la RSME. Cedemos la palabra a Sebastià Xambó, de la Universitat Politècnica de Catalunya, coordinador general del proyecto y diseñador de la portada:
El diario El País inició hace unas semanas un concurso de resolución de problemas de Matemáticas relacionado con el Centenario de la RSME. El decimoséptimo problema, presentado por Alberto Castaño Domínguez, estudiante de doctorado en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, puede verse en:
La programación de los actos conmemorativos del Centenario de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) incluye actividades significativas para el intervalo entre el 1 de julio y el 10 de septiembre, en el que se localiza normalmente el periodo vacacional de los matemáticos en sus diferentes ubicaciones profesionales.Acaban de publicarse los libros “La conjetura de Borges. Relatos matemáticos” y “El despertar de una ecuación. Ficciones matemáticas” (ANAYA-RSME, 2011). El primero de ellos recoge los relatos cortos, y el segundo las narraciones escolares, que han resultado ganadores y finalistas de los Concursos Literarios (de Relatos Cortos y Narraciones Escolares, respectivamente) RSME-ANAYA 2009, organizados por la Real Sociedad Matemática Española, con la colaboración de la editorial ANAYA, y también Nivola, Proyecto Sur y El Rompecabezas.
La RSME, con el patrocinio de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Zaragoza, convoca el Premio “José Luis Rubio de Francia” (edición 2011) para jóvenes investigadores/as en Matemáticas. Las candidaturas pueden presentarse en la dirección de correo electrónico premios@rsme.es o en la dirección postal indicada en las bases correspondientes hasta el 31 de diciembre de 2011.La cuarta serie de Jornadas Científicas del Centenario de la Real Sociedad Matemática Española son las Jornadas Científicas de Transferencia y Matemática Industrial, que tendrán lugar del 12 al 14 de julio de 2011 en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
El pasado día 24 de junio se ha clausurado la exposición RSME-Imaginary en su sede del Edificio El Sario de Pamplona. Se ha tratado de la primera sede en la que la exposición se ha instalado en periodo no compatible con la actividad en los centros educativos de secundaria, a la vez que se trataba también de la primera universidad anfitriona sin titulación de Matemáticas.
El pasado día 28 de junio, la versión fija de la exposición RSME-Imaginary fue inaugurada en el Museo CosmoCaixa Barcelona.
El pasado día 1 de julio se ha inaugurado la exposición RSME-Imaginary en su sede de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón. El Centro forma parte de Laboral Ciudad de la Cultura, complementando la reestructuración que para la promoción del conocimiento y de la cultura se ha impulsado en el Principado de Asturias.El diario El País inició hace unas semanas un concurso de resolución de problemas de Matemáticas relacionado con el Centenario de la RSME. El decimosexto problema, presentado por Carmen Cascante Canut, decana de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Barcelona, puede verse en: