¡Haceros amigos y amigas de divulgamat en facebook y/o twitter! ¡Ya mismo, no esperéis a mañana!La mejor forma de mantenerse informado/a de todas las novedades que se publican en divulgamat, ¡y en tiempo real!. www.facebook.es/divulgamatwww.twitter.es/divulgamat
El diario El País inició hace unos meses un concurso de resolución de problemas de Matemáticas relacionado con el Centenario de la RSME. El vigésimo octavo problema, presentado por José Manuel Bayod, catedrático de Análisis Matemático y Defensor Universitario de la Universidad de Cantabria, puede verse en:

El pasado día 16 de septiembre falleció a los 71 años el reconocido matemático uruguayo Mario Wschebor, miembro de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay. Doctor en Matemática por la Universidad de París Sur, Francia (1972), tras su destitución durante la dictadura en Uruguay se exilió en Argentina, donde trabajó en la Universidad de Buenos Aires en 1974 y en la Universidad de Luján en 1976.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), Carlos Andradas, han mantenido el pasado día 12 un encuentro en la sede del MICINN, a la que asistieron también el secretario de Estado de Investigación del MICINN, Felipe Pétriz, y el secretario General de la COSCE, Juan Comella.

El diario El País inició hace unos meses un concurso de resolución de problemas de Matemáticas relacionado con el Centenario de la RSME. El vigésimo séptimo problema, presentado por Juan Mata, jugador de la selección española de fútbol y del Chelsea, puede verse en:
Durante la semana del 5 al 9 de septiembre, el impresionante marco del Aula Magna Tirso de Molina de la Residencia de la Fundación Duques de Soria ha sido el lugar de encuentro de centenar y medio de participantes en el Congreso de Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Matemática Española, uno de los principales eventos programados en el marco del Centenario de la RSME.

