Escuela Lluís Santaló 2012 en la UIMP

La Escuela Lluís Santaló 2012 pretende aportar una visión de conjunto a los avances obtenidos recientemente en el estudio de la complejidad de algoritmos para la resolución de sistemas de ecuaciones polinomiales. Se centra en la complejidad tanto de los métodos que aportan resultados aproximativos (Numéricos) como de los que aportan resultados exactos (Simbólicos o Geométricos), así como en los fundamentos de la complejidad de este tipo de algoritmos.

Endre Szemerédi, premio Abel 2012

En una ceremonia celebrada en Oslo el pasado miércoles 21 de marzo, la Academia de Ciencias y Letras de Noruega anunció la concesión del premio Abel 2012 al matemático húngaro Endre Szemerédi, profesor del departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Rutgers y del Instituto de Matemáticas Alfréd Rényi y miembro de la academia Húngara de Ciencias, “por sus contribuciones fundamentales a las matemáticas discretas y la informática teórica, y en reconocimiento al profundo y duradero impacto de sus aportaciones sobre la teoría aditiva de números y la teoría ergódica”.

Noticias de la EMS

  • Convocatoria de EMS Distinguished Speakers y EMS Weekends
  • Escuela de verano sobre Quantum Chaos EMS-IAMP
  • Recordatorio Inscripción 6ECM y conferencias satélite

Imaginary/BCN. Etapa itinerante de RSME-Imaginary

La exposición RSME-Imaginary, que adapta en España la exposición Imaginary del Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach (MFO), se enriquece en las sucesivas etapas itinerantes con los atractivos de sus sedes, en las que se exhiben otras colecciones. El impresionante marco de la capilla de Santa Àgata del Museu d’Història de Barcelona (MUHBA) acoge ya la manifestación de RSME-Imaginary en la ciudad catalana, que se exhibe hasta el día 6 de mayo como exposición Imaginary/BCN.

Comienza en Santander el Concurso Final de la XLVIII Olimpiada Matemática Española

La ciudad de Santander y la Universidad de Cantabria recibirán el próximo jueves 22 de marzo a los participantes en el Concurso Final de la XLVIII OME. Los 75 estudiantes que en él tomarán parte han sido seleccionados en su Comunidad o Ciudad Autónoma entre los 129 premiados en la Fase Local, celebrada en cada uno de los Distritos Universitarios del país el fin de semana del 18 y 19 de diciembre de 2011.

Escuela de Educación matemática Miguel de Guzmán 2012

La séptima edición de la Escuela de Educación matemática Miguel de Guzmán, que lleva por título “Procesos comunicativos y enseñanza-aprendizaje de matemáticas” se celebrará del 9 al 13 de julio de 2012 en la sede Iberoamericana de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía.

Presentación de la Carta Abierta por la Ciencia en España

Como complemento de la iniciativa «Carta Abierta por la Ciencia en España», el pasado 16 de marzo se celebró una presentación pública de la misma a cargo del presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) Carlos Andradas y una mesa redonda con participación de portavoces de I+D de los partidos políticos, el presidente de la Conferencia de Rectores de la Comunidad de Madrid Daniel Peña y el presidente de la COSCE.

Imaginary/BCN. La mirada matemática, las artes y el patrimonio

El Ayuntamiento de Barcelona acoge la duodécima etapa de la exposición RSME-Imaginary en la capilla de Santa Àgata del Museu d’Història de la ciudad (MUHBA), Plaça del Rei, en el Barrio Gótico. En esta ocasión, la Societat Catalana de Matemàtiques (SCM) adscrita al Institut d’Estudis Catalans (IEC), comparte con la RSME y con el MUHBA la organización de la muestra que se difundirá específicamente como “Imaginary /BCN.

Cubierta la etapa de RSME-IMAGINARY-MÁLAGA

Ya han transcurrido las cuatro semanas durante las que RSME-Imaginary ha sido expuesta en Málaga. En esta ocasión la acompañaban las dos exposiciones fotográficas “El sabor de las Matemáticas” (también en la Sala de Exposiciones del Rectorado) y “Universos paralelos dialogando” (en la Sala de Exposiciones de Cajamar).

Noticia de la COSCE. Carta Abierta por la Ciencia en España

Consensuada por la Confederación de Sociedades Científicas de España, CCOO (I+D+i), la Federación de Jóvenes Investigadores y la plataforma Investigación Digna, se ha redactado una “Carta Abierta por la Ciencia en España” que será entregada, junto con los nombres de los firmantes, al Presidente del Gobierno español y a los miembros del Congreso y el Senado.