Nuevas publicaciones ANAYA-RSME

La Editorial ANAYA ha publicado los libros “Sueños infinitos" y "Construcciones literarias con pluma y compás” donde se recogen las narraciones escolares y los relatos cortos, que han sido finalistas o ganadores de los Concursos Literarios RSME-ANAYA 2010, organizados por la Real Sociedad Matemática Española.

Noticias de la EMS

EMS Newsletter
El EMS Newsletter cuenta con un nuevo sistema web para la publicación de artículos.

Raising Public Awareness Committee
El comité de la EMS para aumentar la conciencia pública sobre las matemáticas ha participado recientemente en diversas iniciativas y actividades de divulgación, como por ejemplo el proyecto "Mathematics in the streets of Krakow" celebrado durante el último ECM.

Celebrado el XIII ENEM en Murcia

Entre los días 23 y 29 del pasado mes de julio, 234 estudiantes de Grado, Licenciatura, Máster o Doctorado en Matemáticas de España se reunieron en la Universidad de Murcia con motivo de la decimotercera edición del Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ENEM). Unas cifras que han convertido a esta edición en la más exitosa de la historia, y que esperamos que sea sólo el comienzo de lo que la unión de los jóvenes matemáticos españoles puede depararnos en el futuro.

Reunión de Decanos y Directores de Matemáticas 2012

Del 18 al 20 de octubre de 2012 tendrá lugar la próxima Reunión de Decanos y Directores de Departamentos de Matemáticas en el salón de actos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Cádiz (UCA). Se trata de la reunión anual que organiza la Conferencia de Decanos de Matemáticas (CDM), que alcanza este año su edición decimotercera.

Nueva publicación AMS-RSME: Zeta Functions in Algebra and Geometry

En el marco de la Cooperación entre la RSME y la AMS se ha publicado recientemente el volumen 566 de la serie Contemporary Mathematics, con el título “Zeta Functions in Algebra and Geometry”, cuyos editores son Antonio Campillo, Gabriel Cardona, Alejandro Melle-Hernández, Wim Veys y Wilson A. Zúñiga-Galindo.

RSME-Imaginary en Granada

Con motivo del Centenario de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) en 2011, el Instituto de Matemáticas de Oberwolfach y la RSME acordaron la adaptación de la exposición Imaginary en España por la RSME (RSME-Imaginary), comenzando a partir de enero de 2011 su exhibición en diferentes sedes que han incluido las versiones de los Museos CosmoCaixa de Madrid (Alcobendas) y la versión itinerante en las sedes Salamanca, Valladolid, Palma de Mallorca, Bilbao, Pamplona, Gijón, Zaragoza, Madrid, Sevilla, Valencia, Málaga, Barcelona, Albacete y Granada, en donde se encuentra en la actualidad.
Stefan Dodunekov

Fallecimiento de Stefan Dodunekov

Stefan DodunekovEl pasado día 5 de agosto de 2012 falleció el profesor Stefan Dodunekov, presidente de la Unión de Matemáticos Búlgaros (UMB) y el director del Instituto de Matemáticas e Informática de la Academia Búlgara de Ciencias. Especialista en teoría de códigos, Stefan Dodunekov había sido recientemente elegido presidente de la Academia Búlgara de Ciencias y jugó en importante papel en la creación de la Sociedad Matemática del Sudeste de Europa (MASSEE).
Alan Turing

Año Turing

Alan TuringDurante 2012 y parte de 2013 se celebrarán a nivel mundial una colección de eventos con el fin tanto de conmemorar las aportaciones de Alan Turing como el refuerzo de la propia informática como disciplina que más allá de sus aplicaciones prácticas tiene también una sólida base científica. Como matemático, Alan Turing se interesó por los problemas del momento, en particular por los problemas de Hilbert de 1900, y sus contribuciones a las matemáticas incluyen avances como la solución al problema de la decisión propuesto también por Hilbert, la relación entre la recursión y la computabilidad, los test de Turing o su trabajo pionero sobre morfogénesis.

Congreso RSME2013

El próximo Congreso Bienal de la RSME se celebrara en Santiago de Compostela del 21 al 25 de enero de 2013. Está prevista la celebración de veinte sesiones especiales de un mínimo de cinco horas de duración. Toda la información relacionada con el programa científico del Congreso, y en particular la presente convocatoria de Sesiones Especiales así como en los próximos días el listado de Conferenciantes Plenarios que incluyen las correspondientes al Premio José Luis Rubio de Francia, se ubicará en la página web del Congreso

Finalizada la Escuela Lluís Santaló 2012 “Recent Advances in Real Complexity and Computation”

El pasado viernes 20 de Julio finalizó la Escuela Lluís Santaló 2012 “Recent Advances in Real Complexity and Computation”. El leit motiv de la Escuela era la reciente resolución del Problema 17 de la lista de Smale para los Problemas del siglo XXI en una serie de trabajos conjuntos (2008, 2009 y 2011) elaborados por los profesores Luis Miguel Pardo (director de la Escuela) y Carlos Beltrán (conferenciante invitado).