El Segundo Congreso RSME de Jóvenes Investigadores tendrá lugar en Sevilla del 16 al 20 de septiembre de 2013. En la página web del Congreso http://www.imus.us.es/2cji se irá actualizando la información disponible y, en breve, se ubicará el formulario de inscripción. El plazo para la presentación de sesiones especiales se ha extendido hasta el próximo […]
Entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2014 se celebrará en Bilbao el Congreso Conjunto organizado por cinco sociedades matemáticas de España e Italia, en concreto la Real Sociedad Matemática Española (RSME), la Sociedad Catalana de Matemáticas (SCM), la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA), la Unión Matemática Italiana (UMI) y la Sociedad Italiana de Matemática Aplicada e Industrial (SIMAI). La European Mathematical Society, en la que se integran las cinco sociedades organizadoras, es sponsor de este Congreso.
El Council de la European Mathematical Society (EMS) se reúne ordinariamente cada dos años, coincidiendo cada cuatro años con la celebración de los European Congress of Mathematics (ECM) y en otras sedes dos años después de celebrado cada ECM; el último tuvo lugar en Cracovia el 30 de julio y 1 de agosto de 2012, […]


Del 21 al 25 de enero se ha celebrado en Santiago de Compostela el Congreso RSME2013, que ha constituido un éxito de participación, contando con más de trescientas cincuenta inscripciones y más de doscientas conferencias científicas de alta calidad. En una de ellas Carl Owen presentó una solución afirmativa al problema del subespacio invariante realizada en colaboración con Eva Gallardo, cuyo anuncio tuvo lugar en una rueda de prensa previa el viernes día 25 de enero. Durante el congreso se respiró un ambiente amable y acogedor por parte de la organización local, los asistentes y de la ciudad de Santiago de Compostela.



Según se destaca en la contraportada, el libro es un curso de introducción al Análisis Funcional.
El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas ha sido concedido en su quinta edición a los matemáticos Ingrid Daubechies y David Mumford por “sus trabajos en teoría matemática, que han tenido una gran influencia en campos variados de aplicación, desde la compresión de datos hasta el reconocimiento de patrones”, según el del jurado.