Congreso RSME de Jóvenes de Investigadores

El Segundo Congreso RSME de Jóvenes Investigadores tendrá lugar en Sevilla del 16 al 20 de septiembre de 2013. En la página web del Congreso http://www.imus.us.es/2cji se irá actualizando la información disponible y, en breve, se ubicará el formulario de inscripción. El plazo para la presentación de sesiones especiales se ha extendido hasta el próximo […]

Congreso RSME-SCM-SEMA-UMI-SIMAI

Entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2014 se celebrará en Bilbao el Congreso Conjunto organizado por cinco sociedades matemáticas de España e Italia, en concreto la Real Sociedad Matemática Española (RSME), la Sociedad Catalana de Matemáticas (SCM), la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA), la Unión Matemática Italiana (UMI) y la Sociedad Italiana de Matemática Aplicada e Industrial (SIMAI). La European Mathematical Society, en la que se integran las cinco sociedades organizadoras, es sponsor de este Congreso.

Reunión del Council de la EMS

El Council de la European Mathematical Society (EMS) se reúne ordinariamente cada dos años, coincidiendo cada cuatro años con la celebración de los European Congress of Mathematics (ECM) y en otras sedes dos años después de celebrado cada ECM; el último tuvo lugar en Cracovia el 30 de julio y 1 de agosto de 2012, […]

Manifestaciones sobre Investigación desde la COSCE

El presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), Carlos Andradas, ha publicado en el diario El País el artículo titulado “Necesitamos reglas claras” en el que expresa el estupor, la incertidumbre, la indignación y sobre todo la desconfianza generalizada que ha ocasionado en la comunidad científica española la publicación en el BOE de la resolución de los proyectos de investigación y en la cual se alarga a cuatro años la percepción económica por los equipos que los han de ejecutar en tres años.

Inauguración europea de MPE 2013

El próximo 5 de marzo, se inaugurará oficialmente el Año Internacional de las Matemáticas del Planeta Tierra (MPE). El acto oficial tendrá lugar en los edificios de la UNESCO en París y contará con discursos breves, entre otros, de Wendelin Werner en representación de la Unión Matemática Internacional (IMU) y de Marta Sanz-Solé, presidenta de la EMS. Gert-Martin Greuel presentará también la plataforma de código abierto IMAGINARY.

Celebrado el Congreso RSME2013 en Santiago de Compostela

Del 21 al 25 de enero se ha celebrado en Santiago de Compostela el Congreso RSME2013, que ha constituido un éxito de participación, contando con más de trescientas cincuenta inscripciones y más de doscientas conferencias científicas de alta calidad. En una de ellas Carl Owen presentó una solución afirmativa al problema del subespacio invariante realizada en colaboración con Eva Gallardo, cuyo anuncio tuvo lugar en una rueda de prensa previa el viernes día 25 de enero. Durante el congreso se respiró un ambiente amable y acogedor por parte de la organización local, los asistentes y de la ciudad de Santiago de Compostela.

Carl Cowen y Eva Gallardo presentan la solución afirmativa al «problema del subespacio invariante»

Los retos matemáticos que atraen a los investigadores van cambiando en función de distintos parámetros, fundamentalmente las áreas de interés de la época, las herramientas disponibles en el momento, las posibles aplicaciones de los problemas propuestos, … Hay un problema de sencilla formulación que ha sido durante años de manera habitual considerado uno de los problemas más importantes del área de Análisis Funcional y Teoría de Operadores: El conocido como “problema del subespacio invariante” que se enuncia como: ¿Es cierto que todo operador lineal y continuo en un espacio de Hilbert  complejo (de dimensión mayor 1) deja invariante algún subespacio cerrado no trivial?

“El Teorema de Gödel. Un análisis de la verdad matemática”, libro de Josep Pla i Carrera

El libro “Historia de la Real Sociedad Matemática Española” de Luis Español ha iniciado una serie de libros de autor de la Real Sociedad Matemática Española sobre temáticas de vigente actualidad. El segundo libro de la serie “El Teorema de Gödel. Un análisis de la verdad matemática” de Josep Pla y Carrera, que fue presentado en el Congreso Bienal RSME2013 en Santiago de Compostela, es a su vez una contribución de la RSME a la celebración del Año Turing, Año de la Informática.

“Análisis Funcional”, libro de Bernardo Cascales, José Manuel Mira, José Orihuela y Matías Raja

La colección “Textos Universitarios. Matemáticas”, que editan conjuntamente la RSME y Ediciones Electolibris, ha sido presentada en el Congreso RSME2013 en Santiago de Compostela, así como el primero de los textos de la misma. Se trata del Libro “Análisis Funcional” de Bernardo Cascales, José Manuel Mira, José Orihuela y Matías Raja.
Según se destaca en la contraportada, el libro es un curso de introducción al Análisis Funcional.

Ingrid Daubechies y David Mumford, Premio Fundación BBVA de Ciencias Básicas

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas ha sido concedido en su quinta edición a los matemáticos Ingrid Daubechies y David Mumford por “sus trabajos en teoría matemática, que han tenido una gran influencia en campos variados de aplicación, desde la compresión de datos hasta el reconocimiento de patrones”, según el del jurado.