Libros de autor

El libro “Historia de la Real Sociedad Matemática Española” de Luis Español ha iniciado una serie de libros de autor de la Real Sociedad Matemática Española sobre temáticas de vigente actualidad. El segundo libro de la serie “El Teorema de Gödel. Un análisis de la verdad matemática” de Josep Pla y Carrera, que fue presentado en el Congreso Bienal RSME2013 en Santiago de Compostela, es a su vez una contribución de la RSME a la celebración del Año Turing, Año de la Informática.

Inscripción en el Congreso de Jóvenes Investigadores de la RSME

La lista de las sesiones especiales del Segundo Congreso de Jóvenes Investigadores ya está disponible en la página web del evento http://www.imus.us.es/2cji. El comité organizador anima a los interesados en dar una charla (25 minutos) a que escriban a los organizadores de la correspondiente sesión especial siguiendo las instrucciones de la página web. El plazo […]

OME 2013

XLIX Olimpiada Matemática Española en Bilbao

OME 2013Como se ha venido anunciando en anteriores ocasiones, el concurso final de la Fase Nacional de la Olimpiada Matemática Española se celebrará en Bilbao del 4 al 7 del próximo mes de abril. Las pruebas tendrán lugar en las aulas de la Facultad de Ciencia y Tecnología, situada en el campus de Leioa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), durante las mañanas del viernes 5 y del sábado 6. Todos los estudiantes participantes y sus profesores acompañantes se alojarán en el Colegio Mayor Miguel de Unamuno, que está en el barrio bilbaíno de Sarriko. Está prevista una excursión a la villa de Guernica el viernes y una visita guiada al Museo Guggenheim de Bilbao el sábado, ambas por la tarde.
Pierre Deligne

Pierre Deligne, premio Abel 2013

Pierre DeligneEl pasado miércoles día 20 de marzo, a las 12 horas, la Academia Noruega de Ciencias y Letras anunció la concesión del premio Abel correspondiente al año 2013 al matemático belga Pierre Deligne.
Deligne nació en Bruselas en 1944 y realizó sus estudios en la Universidad Libre de Bruselas, donde obtuvo su doctorado en el 1968 con una tesis realizada bajo la supervisión de Alexander Grothendieck.

“El Teorema de Gödel. Un análisis de la verdad matemática”, libro de Josep Pla i Carrera

El segundo libro de la serie de autor de la Real Sociedad Matemática Española sobre temáticas de vigente actualidad, “El Teorema de Gödel. Un análisis de la verdad matemática” de Josep Pla i Carrera, que fue presentado en el Congreso Bienal RSME2013 en Santiago de Compostela, es a su vez una contribución de la RSME a la celebración del Año Turing, Año de la Informática. El Blog del Año Turing en el diario El País publicó un artículo de Josep Pla coincidiendo con la publicación del libro,

RSME-IMAGINARY-Santiago

La Iglesia de la Universidade de Santiago de Compostela alberga desde el pasado día 15 de mayo la exposición RSME-IMAGINARY en su decimoquinta sede itinerante. La versión de la exposición RSME-Imaginary-Santiago, Una mirada matemática, fue inaugurada por el rector Juan Casares el día 15, en un acto en el que también intervinieron la coordinadora del comité local y decana de la facultad de Matemáticas, Victoria Otero, el presidente de la RSME, el comisario de la exposición Sebastià Xambó, y también Mercedes Siles, responsable de la colección de fotografías artísticas “O sabor das matemáticas” originada en la etapa de Málaga de la exposición y que también forma parte de la exposición en la nueva etapa.

Artículo sobre Turing y Shannon

El blog sobre el Año Turing en El País ha publicado el artículo de Llorenç Huguet i Rotger «Alan M.Turing y Claude Shannon: Matemáticas para la Informática» http://blogs.elpais.com/turing/2013/03 , basado en la contribución del autor en el Congreso Bienal RSME2013 celebrado el pasado mes de enero en Santiago de Compostela. En el artículo se muestran […]

Luis Vega González, Premio Euskadi de Investigación 2012

El Premio Euskadi de Investigación 2012 ha recaído en Luis Vega González, tras deliberar el Jurado entre las diecinueve candidaturas presentadas en esta edición. Licenciado por la Universidad Complutense y doctor por la Autónoma de Madrid, Luis Vega González (Madrid, 1960) es catedrático de Análisis Matemático en la Universidad del País Vasco, UPV/EHU y un experto mundialmente conocido por sus trabajos sobre ecuaciones en derivadas parciales y Análisis de Fourier. El profesor Vega González ha tenido una gran influencia en la matemática vasca, por su implicación en la creación de un grupo de investigación de nivel internacional en la UPV/EHU y su importante labor de formación doctoral.

Exposición “Momentos matemáticos de la AMS”

Con motivo de la próxima celebración en Bilbao, del 4 al 7 de abril, de la fase nacional de la cuadragésimo novena edición de la Olimpiada Matemática Española,
tendrá lugar en el hall principal de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea la exposición "Momentos Matemáticos".

Día de las Matemáticas del Planeta Tierra en la UNESCO

Con la asistencia de más de doscientos representantes, el pasado día 5 de marzo tuvo lugar la inauguración europea del año Matemáticas del Planeta Tierra, MPE2013, en la sede de la UNESCO en París. El embajador de Francia ante la UNESCO, Daniel Rondeau, leyó un mensaje del presidente François Hollande, en el que señala el papel central que tienen las matemáticas para la comprensión y funcionamiento del mundo, y que el estudio del clima, los progresos de la medicina, la gestión de recursos naturales, reposan en gran parte sobre el conocimiento y el método de las matemáticas, con un enfoque vivo de las matemáticas que es atractivo para los jóvenes.