Galería con motivo del aniversario 84 de Michael Atiyah

El pasado día 22 de abril se celebró el octogésimo cuarto aniversario del profesor Michael Atiyah. Con este motivo se ha inaugurado la Galería de retratos de matemáticos "Michael y Lily Atiyah", en el tercer piso del edificio James Clerk Mawell de Edimburgo. La Galería contiene setenta retratos en blanco y negro de matemáticos, seleccionados por el profesor Atiyah y su esposa Lily, en reconocimiento de alguna influencia significativa sobre ellos, con textos breves y relevantes en cada caso.

Volunteer Lecturer Program de IMU

La Comisión para los Países en Vías de Desarrollo (CDC) de IMU busca matemáticos de habla castellana que puedan impartir un curso de «Geometría Diferencial» o de «Resolución de Problemas en Educación Matemática» dirigido a futuros profesores durante 2-4 semanas este verano en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Tegucigalpa, Honduras. La CDC cubriría […]

Actividades complementarias RSME-IMAGINARY-Santiago

La exposición RSME-IMAGINARY-Santiago programa actividades semanales. Las actividades Obradoiro de Papiroflexia, del pasado jueves día 18, y Efervescentes Matemáticas, del pasado sábado día 20, han tenido una gran repercusión en prensa, radio y televisión.

XXII Reunión de Documat

El pasado 12 de abril se celebró en Madrid la XXII reunión anual de DOCUMAT (Red Bibliotecaria y Documental Matemática), con asistencia de representantes de diferentes bibliotecas de Matemáticas de universidades y centros de investigación. También asistieron Enrique Macías y David Martín, en representación de la Comisión Bibliográfica de la RSME. Entre los temas tratados figuraron distintos proyectos de documentación matemática como EuDML (portal europeo de literatura matemática auspiciado por la Sociedad Matemática Europea https://eudml.org/) y DML-E (biblioteca digital matemática española http://dmle.cindoc.csic.es/), entre otros.

Convocatoria de Escuelas CIMPA para 2015

El Centro Internacional de Matemáticas Puras y Aplicadas, CIMPA, tiene como objetivo promover la cooperación internacional con países en desarrollo, en los campos de educación superior e investigación en matemáticas y sus interacciones, así como en las disciplinas afines. La acción se concentra en aquellos lugares en los que las matemáticas son emergentes y se desarrollan, siendo viables proyectos de investigación.
OME 2013

De Bilbao a Requena. 50 años de Olimpiada Matemática Española

OME 2013El comité organizador del concurso final de la cuadragésimo novena edición de la Olimpiada Matemática Española (OME), integrado por Carlos Gorría, Josu Sangróniz, Jesús Gómez Ayala y Pedro Alegría, ha distribuido una nota de agradecimiento y enhorabuena, por su trabajo y ambiente creado así como por haber hecho sencilla la labor organizativa, a los estudiantes y profesores participantes en esta edición en las fases de distrito y nacional. También se agradece a los colaboradores, singularmente a los responsables del Colegio Mayor Miguel de Unamuno y a la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco UPV/EHU.

RSME-IMAGINARY en Santiago de Compostela

Hasta el día 16 de mayo se puede visitar la exposición RSME-IMAGINARY-Santiago en su sede de la Iglesia de la Universidad de Santiago de Compostela, dentro del casco viejo de la capital gallega, y que está organizada por la Facultade de Matemáticas, bajo la coordinación de Victoria Otero. Los horarios de visita son de 10:00 a 13:30 de lunes a viernes, de 18:30 a 20:30 de lunes a jueves, de 18:30 a 21:00 los viernes y de 11:00 a 11:30 horas los sábados, con la excepción de los días miércoles 1 y jueves 9 de mayo en los que permanecerá cerrada.

Ciclo de conferencias “Matemáticas en la vida cotidiana 2013”

La Real Sociedad Matemática Española, en colaboración con el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao, organiza las jornadas “Matemáticas en la vida cotidiana 2013”. La nueva edición de este ciclo, cuyo objetivo es acercar las matemáticas a la sociedad en general, estará compuesta por tres conferencias que se impartirán los días 18 y 25 de abril y 2 de mayo, a partir de las 19:30 horas, en la Biblioteca Bidebarrieta.