Comienza la Escuela Lluis Santaló 2013

Hoy día 15 de julio, comienza la Escuela de Investigación Lluis Santaló de la RSME, que en esta edición de 2013 se dedica a la iniciativa Mathematics of Planet Earth, MPE 2013, en la sede del Palacio de la Magdalena en Santander de la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP).

La presentación en Logroño del Plan Estratégico y de Comunicación de la RSME

Como ya se informó en número 366 de El Boletín, el Plan Estratégico y el de Comunicación de la RSME fueron presentados en Logroño los días 2 y 3 de julio. Sucedió con motivo del curso de verano “Actualidad e Historia de las Matemáticas en los Medios de Comunicación”, coorganizado por la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño.

XIV ENEM

Entre los próximos días 22 a 27 de julio se celebrará en la Universidad de las Islas Baleares (UIB) la decimocuarta edición del Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas, ENEM, que organiza la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ANEM). La RSME colabora con el Encuentro a través de un convenio con ANEM.

Escuela Santaló – MPE 2013

La Escuela de Investigación Lluis Santaló de la RSME de 2013, que se celebra del 15 al 19 de julio de 2013 en la sede del Palacio de la Magdalena Santander de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, UIMP, se presenta como una colaboración entre la RSME, la UIMP y el Programa de Postgrado en Física y Matemáticas de la Universidad de Granada, Fisymat, como contribución formal a la iniciativa internacional Mathematics of Earth Planet, MPE2013.

Celebrado el Curso de Verano sobre Matemáticas en los Medios de Comunicación

Entre los días 2 y 4 de julio se ha celebrado en la Casa de las Ciencias el curso de verano Ciudad de Logroño “Actualidad e Historia de las Matemáticas en los Medios de Comunicación”, dirigido por Luis Español y coordinado por Francisco Gestal del área de Cultura del Ayuntamiento de Logroño, y que ha contado con la colaboración de la RSME.

Publicaciones RSME-AMS

La Real Sociedad Matemática Española y la American Mathematical Society tienen un acuerdo para la publicación conjunta de textos científicos. Los textos escogidos son publicados en las colecciones de la AMS, y se identifican por llevar en las cubiertas el nombre y el logo de ambas sociedades.

Biblioteca Estímulos Matemáticos, RSME-SM

La Biblioteca Estímulos Matemáticos es una colección conjunta de la RSME con la editorial SM que surge del interés por divulgar las matemáticas y de publicar en castellano, y poner al alcance del público no especializado, libros de amplia difusión internacional que muestran el lado fascinante de las matemáticas.
 
La colección está dirigida a todos aquellos que sienten interés y curiosidad por las matemáticas. La selección, que la realiza una comisión de expertos de la RSME, incluye tanto libros clásicos de problemas, como de divulgación, históricos, de matemáticas recreativas y de aplicaciones de las matemáticas.
Portada Gaceta 16.1

Número 16-2 de La Gaceta

Portada Gaceta 16.1Disponible el volumen 16-2 de la Gaceta Digital.
Ya está disponible la versión electrónica del número 16-2 (2013) de La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española. Se puede consultar en la dirección gaceta.rsme.es. En La Gaceta se ha decidido dedicar las portadas del volumen 16 de la revista, al evento "Mathematics of Planet Earth" (Matemáticas del Planeta Tierra, MPE2013). Presentamos en este número una imagen fruto del proyecto conjunto SpineUp (http://spineup.jimdo.com/).

2º Congreso de Jóvenes Investigadores de la RSME

El segundo Congreso de Jóvenes Investigadores de la RSME tendrá lugar en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla del 16 al 20 de septiembre. El objetivo de este congreso es reunir a jóvenes investigadores para tratar de los avances más recientes en cualquier campo de las matemáticas. El programa consta de diez conferencias plenarias generales y de dieciséis sesiones especiales focalizadas en temas concretos.

Programa NANUM 2014

El término coreano NANUM se refiere a compartir sin condiciones y afablemente. El Comité Organizador del International Congress in Mathematics, ICM 2014, que tendrá lugar el Seúl ha puesto en marcha el programa NANUM 2014 con el objetivo de invitar a mil matemáticos de países en desarrollo a visitar Corea con motivo del ICM 2014, focalizando en aquellos que no han tenido ocasión de participar en un ICM previamente. Se estima que el rango de cada una de las ayudas será aproximadamente de entre 1100 y 1900 euros.