


El suplemento Campus del diario El Mundo ha publicado el pasado día 23 de octubre un reportaje de la periodista Sara Polo sobre la formación inicial en matemáticas del profesorado de Educación Primaria y Secundaria. Entre otras aportaciones, Raquel Mallavibarrena, presidenta de las comisiones de educación de la Real Sociedad Matemática Española y del Comité […]

Del 21 al 25 de octubre ha tenido lugar en Penonomé, provincia de Coclé (Panamá), la primera EMALCA (escuela de matemáticas de la UMALCA, la Unión Matemática de América Latina y Caribe) en Panamá, organizada por la Sede de Coclé de la Universidad de Panamá,


la comunidad científica ha expresado el pasado jueves día 17 de octubre, con distintivos negros o vestidos de luto, sus protestas y reivindicaciones para sacar al sistema de Investigación y Desarrollo (I+D) español de la situación crítica en que se encuentra por los recortes presupuestarios y la fuga de cerebros, en las universidades y centros de investigación españoles.

La Real Sociedad Matemática Española ha iniciado la puesta en acción de su Plan Estratégico nombrando delegados para tareas específicas en cada uno de los ejes, y como Asesores Adjuntos a Luis Vega González (áreas de investigación y responsabilidad social), José María Barja Pérez (enseñanza y profesional) y Sebastià Xambó (cuatro ejes transversales). Por acuerdo previo de la Junta de Gobierno, los delegados para el eje transversal de Internacionalización han constituido el pasado día 1 de octubre la Comisión de Relaciones Internacionales de la RSME, una nueva Comisión que queda integrada por Olga Gil, Pablo Mira, Álvaro Pelayo, Joaquín Pérez, Antonio Rojas (presidente), Mercedes Siles y Pedro Tradacete .