“Desafíos Matemáticos” coordinado por Adolfo Quirós

En marzo de 2011, con ocasión de la celebración del Centenario de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), Bernardo Marín, periodista del diario El País, propuso presentar en la web del periódico una serie de problemas para los lectores. Gracias a la colaboración de un gran equipo, el proyecto salió adelante en forma de vídeos en los que cada semana se proponía un desafío matemático que se resolvía, también en vídeo, a la semana siguiente. El interés mostrado por los lectores hizo pensar en dejar testimonio permanente de los desafíos a través del libro Desafíos Matemáticos.
Diagonalización y cálculo multivariable con Mathematica

“Diagonalización y cálculo multivariable con Mathematica”

Diagonalización y cálculo multivariable con MathematicaLa colección “Textos Universitarios. Matemáticas”, que editan conjuntamente la RSME y Ediciones Electolibris, ha sido presentada en el Congreso RSME2013 en Santiago de Compostela. El segundo de los textos de la misma “Diagonalización y cálculo multivariable con Mathematica” de Vicenta Calvo, Alfred Peris y Francisco Ródenas, ha sido publicado en versión electrónica, y la información, incluyendo su venta, está disponible en http://electolibris.es acceso directo en

Jean-Pierre Bourguignon, nuevo presidente del ERC

Jean-Pierre Bourguignon, presidente de la European Mathematical Society entre 1995 y 1998, será el próximo presidente del European Research Council (ERC). Desde 2007, el ERC financia a prominentes investigadores europeos a través de diversos programas (ERC starting grants, consolidator grants, advanced grants). Dentro del programa marco Horizon 2020, el ERC se presenta como un componente fundamental de la estrategia de investigación a largo plazo de la UE para apoyar a los científicos más talentosos y creativos.

Artículo sobre formación inicial del profesorado

El suplemento Campus del diario El Mundo ha publicado el pasado día 23 de octubre un reportaje de la periodista Sara Polo sobre la formación inicial en matemáticas del profesorado de Educación Primaria y Secundaria. Entre otras aportaciones, Raquel Mallavibarrena, presidenta de las comisiones de educación de la Real Sociedad Matemática Española y del Comité […]

Celebrada la XIV Conferencia de Decanos/as, Directores/as de Matemáticas

Tal y como se anunció en el Boletín anterior, los días 17 y 18 de octubre pasados se ha celebrado en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) la XIV Conferencia de Decanos, Decanas, Directores y Directoras de Matemáticas. Igualmente, el sábado 19 de octubre se ha celebrado la Asamblea Anual Ordinaria en el Salón de Grados de la Escuela de Estudios Empresariales de la misma Universidad. Acompañados de un tiempo espléndido, tanto las sesiones de trabajo como las actividades de carácter social han sido muy provechosas.

Jornada de Luto por la Ciencia

Como reflejan los medios de comunicación, por ejemplo el artículo en el diario El País

la comunidad científica ha expresado el pasado jueves día 17 de octubre, con distintivos negros o vestidos de luto, sus protestas y reivindicaciones para sacar al sistema de Investigación y Desarrollo (I+D) español de la situación crítica en que se encuentra por los recortes presupuestarios y la fuga de cerebros, en las universidades y centros de investigación españoles.

Celebrada la Jornada Matemática en Barcelona. Coloquio RSME 2013 (RSME-IMUB)

El pasado lunes día 7 de octubre tuvo lugar en la Sala de Grados de la Universitat de Barcelona la Jornada Matemática organizada por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) con la colaboración del Institut de Matemàtica de la Universitat de Barcelona (IMUB). El acto consistió en el Coloquio RSME 2013 (RSME-IMUB) a cargo de Sergio Verdú, la entrega del Premio José Luis Rubio de Francia para Jóvenes Investigadores en su edición 2012 y conferencia de la galardonada, María Pe Pereira y un acto conmemorativo del quincuagésimo aniversario de la decisión de poner en marcha la Olimpiada Matemática que se tomó en la reunión de la Junta General de la RSME en otoño de 1963 en la Universidad de Salamanca.

Plan Estratégico de la RSME. Comisión de Relaciones Internacionales. Actualización de Comisiones

La Real Sociedad Matemática Española ha iniciado la puesta en acción de su Plan Estratégico nombrando delegados para tareas específicas en cada uno de los ejes, y como Asesores Adjuntos a Luis Vega González (áreas de investigación y responsabilidad social), José María Barja Pérez (enseñanza y profesional) y Sebastià Xambó (cuatro ejes transversales). Por acuerdo previo de la Junta de Gobierno, los delegados para el eje transversal de Internacionalización han constituido el pasado día 1 de octubre la Comisión de Relaciones Internacionales de la RSME, una nueva Comisión que queda integrada por Olga Gil, Pablo Mira, Álvaro Pelayo, Joaquín Pérez, Antonio Rojas (presidente), Mercedes Siles y Pedro Tradacete .