George Lusztig, premio Shaw en Matemáticas 2014

El matemático rumano-estadounidense George Lusztig ha sido galardonado con el premio Shaw en Matemáticas en su edición de 2014, por "sus contribuciones fundamentales al álgebra, geometría algebraica y teoría de representaciones, e interrelacionar estas materias para resolver viejos problemas y descubrir nuevas conexiones entre ellas".

Noticias del Committee for Developing Countries

Este comité de la EMS continúa con su programa de donación de libros, que consiste en la recogida y envío de material a bibliotecas en países donde la documentación es inexistente o muy limitada. Los gastos de envío suponen una dificultad importante y por ello el Comité invita a realizar donaciones de libros (preferiblemente) y revistas, así como apoyo financiero para el transporte.

Estimulando el Talento Matemático

Por Mireia López Beltran (Presidenta de la Asociación de Barcelona para la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas, ABEAM)
Hace ya 10 años que nos dejó Miguel de Guzmán, pero afortunadamente podemos afirmar que su proyecto sobre el EStímulo del TALento MATemático (ESTALMAT) sigue entre nosotros para continuar dando respuesta a los alumnos talentosos. Joan Solà Morales, presidente de la Societat Catalana de Matemàtiques (SCM), suele exponer la siguiente situación: en su ciudad, Sant Cugat del Vallès, hay dos organismos deportivos, la OMET (Oficina Municipal de Deportes para Todos) y el CAR (Centro de Alto Rendimiento), para reclamar que haya dos instituciones análogas para la formación en matemáticas.

Reunión de la Asamblea General del CIMPA

El viernes 23 de mayo de 2014 tuvo lugar en el Instituto Henri Poincaré (IHP) de París la cuarta reunión anual de la Asamblea General (AG) del CIMPA. En ella se presentó el informe económico del año 2013 así como la previsión de ingresos y de gastos para el año en curso.

Encuentro conjunto SPM-EMS-AMS

Entre el 10 y el 13 de junio del 2015 se celebrará en Oporto el encuentro conjunto entre la Sociedad Matemática Portuguesa (SPM), la EMS y la AMS. El comité organizador está presidido por Samuel Lopes (U. De Oporto), y el comité científico por Georgia Benkart (U. De Wisconsin). Entre los conferenciantes plenarios estarán Marcus du Sautoy, Rui Loja Fernandes, Irene Fonseca, Annette Huber, Mikhail Khovanov, André Neves, Sylvia Serfaty, Gigliola Staffilani y Marcelo Viana.

Escuela de Educación matemática Miguel de Guzmán 2014

Con el título “Las matemáticas que necesitamos: creatividad y buenas prácticas en la educación obligatoria” se celebrará los próximos 9, 10 y 11 de julio de 2014, en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid (Plaza de las Ciencias, 3, 28040 Madrid), la octava edición de la Escuela de Educación Matemática "Miguel de Guzmán" que organizan la Real Sociedad Matemática Española, RSME, y la Federación de Sociedades de Profesores de Matemáticas, FESPM, y con la que colaboran en la presente edición la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, INEE.

¿Por qué hay que participar en la próxima Escuela Miguel de Guzmán?

En los próximos días se publicarán ya los detalles de horarios, ponencias y talleres, también se abrirá el plazo de inscripción, que es gratuita. En esta octava edición contaremos con ponentes de tres naciones que darán a conocer las matemáticas que se enseñan en los periodos educativos obligatorios así como los retos y las problemáticas que tienen en sus respectivos países: Corea del Sur, Estonia y Holanda.

AIMS-IMAGINARY en Sudáfrica

El próximo mes de noviembre de 2014, del 5 al 7, tendrá lugar un workshop-exposición en Muizenberg, cerca de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), en el African Institute for Mathematica Sciences (AIMS). Este Workshop, organizado por el AMIS-NEI (Next Einstein Initiative), Imaginary, y el Mathematisches Forschungsinstitute (MFO), tendrá como objetivo la concepción y planificación de actividades de matemáticas en África, en el ámbito de la comunicación y la divulgación.