Manuel de León en la Ejecutiva del Consejo Internacional de la Ciencia

El Consejo Internacional de la Ciencia (ICSU, por sus siglas en inglés) tiene por primera vez representación matemática española en su órgano de gobierno. Manuel de León, director del ICMAT, fue elegido miembro del Comité Ejecutivo de esta organización internacional para la ciencia durante la Asamblea General que tuvo lugar en Auckland (Nueva Zelanda) del 30 de agosto al 3 de septiembre.

Escuela de investigación CIMPA en Mequinez, Marruecos

Del 8 al 17 de septiembre de 2014 se ha ce-lebrado en Mequinez, Marruecos, la Escuela de Investigación CIMPA “Operator theory and the principles of quantum mechanics”, coorganizada por Nadia Boudi (Université Moulay Ismail, Meknès) y Mercedes Siles Molina (Universidad de Málaga). Durante los diez días que ha durado la escuela, matemáticos y físicos procedentes de España, Alemania, Eslovenia, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Marruecos y Suecia, han impartido cursos de distintos niveles sobre los principios de la Mecánica Cuántica, Teoría de Operadores, y temas relacionados.

Celebrado el Homenaje al exilio en el Ateneo Español de México. Video del acto

La Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Sociedad Matemática Mexicana (SMM), con el apoyo y colaboración del Ateneo de España en México, han organizado el pasado día 5 de septiembre un acto homenaje al exilio científico español en la sede del Ateneo Español en la Ciudad de México. Las intervenciones estuvieron a cargo de Antonio Campillo, presidente de la RSME, Jorge X. Velasco, presidente de la SMM, Santiago Carrillo Menéndez, que realizó su intervención por videoconferencia desde Madrid, la experta en el exilio, María Luisa Capella, el historiador Mario Ojeda Revach, la presidenta del Ateneo, Carmen Tagûeña, y el experto en el exilio matemático y científico Porfirio García. La grabación del acto se puede ver en:

Celebrado el Congreso SEHCYT

Del 10 al 12 de septiembre de 2014, la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas ha celebrado su XII Congreso en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Aunque abierto a todos los temas propios del amplio espectro que abarca la SEHCYT, este congreso aprovechaba el centenario de la Primera Guerra Mundial para proponer como lema del mismo «Ciencia y Técnica entre la Paz y la Guerra», referido a 1914 y también a 1814 y 1714, fechas de otros bien conocidos episodios bélicos relevantes.

Fallecimiento del profesor Samuel Gitler

El pasado día 9 de septiembre falleció en la Ciudad de México el profesor Samuel Gitler, reconocido matemático mexicano especializado en Topología Algebraica. Doctorado en la Universidad de Princeton, a su regreso a México se la ha considerado, junto al también especialista en el mismo campo José Adem, impulsor de la profesionalización de la investigación matemática en México.

Celebrado el Tercer Encuentro Conjunto SMM-RSME en Zacatecas

Del 1 al 4 de septiembre se ha celebrado en Zacatecas el Tercer Encuentro Conjunto entre la Sociedad Mexicana de Matemáticas (SMM) y la Real Sociedad Matemática Española. El día 31 de julio, y dentro de la programación del Encuentro, tuvo lugar en la Plaza Miguel Auza de Zacatecas, el Festival Matemático programado con este motivo, consistente en veinte talleres divulgativos, y una gran participación que superó las previsiones.

Maryam Mirzakhani, Artur Avila, Majul Bhargava y Martin Hairer, Medallas Fields 2014

El pasado 13 de agosto se inauguró en Seúl el ICM2014 que organiza la International Mathematical Union, IMU. En la ceremonia inaugural, a la que asistió la presidenta de la República de Corea Park Geun-hye, se han hecho públicos y se han entregado los Premios de la IMU. Por primera vez una mujer, la iraní Maryam Mirzakhani, y un latinoamericano, el franco-brasileño Artur Avila, junto al canadiense-estadounidiense Manjul Bhargava y al austriaco Martin Hairer, han sido galardonados con la Medalla Fields.

EMS Monograph Award 2014

El premio “EMS Monograph Award”, en su primera edición, ha sido concedido conjuntamente a Patrick Dehornoy (Université de Caen, Francia), Francois Digne (Université de Picardie Jules-Verne, Francia), Eddy Godelle (Université de Caen, Francia), Daan Krammer (University of Warwick, Reino Unido) y Jean Michel (Université Paris 7, Francia) por una parte, por su trabajo Foundations of Garside Theory, y por otra parte a Augusto C. Ponce (Université catholique de Louvain, Bélgica) por el trabajo Elliptic PDEs, Measures and Capacities – From the Poisson Equation to Nonlinear Thomas-Fermi Problems.