Matemáticas II - Bachillerato de Ciencias y Tecnología

Ediciones RSME-Electolibris

La colección “Textos Universitarios. Matemáticas”, que editan conjuntamente la RSME y Ediciones Electolibris, se presentó en el Congreso RSME2013 en Santiago de Compostela. La validación y promoción científica de los libros de dicha colección las lleva a cabo la propia RSME, a través del Comité Científico Editorial que se ha constituido al efecto.

Ediciones RSME-Electolibris

La colección “Textos Universitarios. Matemáticas”, que editan conjuntamente la RSME y Ediciones Electolibris, se presentó en el Congreso RSME2013 en Santiago de Compostela. La validación y promoción científica de los libros de dicha colección las lleva a cabo la propia RSME, a través del Comité Científico Editorial que se ha constituido al efecto.

Reunión de Decanos/as y Directores/as 2014 en Santiago

Los pasados días 23, 24 y 25 de octubre se celebró en la Facultad de Matemáticas de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) la decimoquinta edición de la Reunión de Decanos/as y Directores/as de Matemáticas que organiza la Conferencia de Decanos/as de Matemáticas (CDM). Se da la circunstancia de que la primera edición tuvo lugar en la misma sede en febrero de 2000.

Coloquio Anual de la RSME 2014. Sevilla

El matemático francés Bernard Teissier, del Institut Mathématique de Jussieu y presidente del Comité de Publicaciones de la European Mathematical Society, será el conferenciante invitado para impartir el Coloquio Anual de la Real Sociedad Matemática Española, que tendrá lugar el día 12 de noviembre de 2014 a las 10.30 horas en la Universidad de Sevilla, en colaboración con su Instituto de Matemáticas, IMUS. El título de la conferencia de Bernard Teissier para el Coloquio Anual RSME 2014, como se difundirá próximamente, es "Can one decide the irreducibility of a polynomial from the sizes of its coefficients?".

RSME-Springer. Acuerdo Marco de Colaboración

La Real Sociedad Matemática Española y la editorial internacional Springer han suscrito un acuerdo marco de colaboración sobre Publicaciones, a partir del cual se crea la Serie de publicaciones "RSME-SPRINGER SERIES" de marca compartida.

Grabación de la presentación de nuevos perfiles de Universia

La Real Sociedad Matemática Española comunica que en el enlace 
se encuentra disponible la grabación del acto de presentación de 24 nuevos perfiles de la Galería RSME-UNIVERSIA, "El Árbol de las Matemáticas", www.arbolmat.com, que tuvo lugar el pasado día 24 de septiembre en el salón de actos de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid.

Santiago 2014, Conferencia de Decanos de Matemáticas

Del 23 al 25 de octubre se celebrará en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Santiago de Compostela la decimoquinta edición de la Reunión de Decanos/as y Directores/as de Matemáticas que organiza la Conferencia de Decanos de Matemáticas.

Congreso RSME 2015. Granada

Se recuerda que el próximo Congreso Bienal de la RSME se celebrará en Granada del 2 al 6 de febrero de 2015. Para esta edición, el listado de conferenciantes plenarios incluye a los receptores del Premio José Luis Rubio de Francia de las ediciones de 2012 y 2013, María Pé y Ángel Castro respectivamente, y a los siguientes conferenciantes propuestos por el Comité Científico: Fernando Codá Marqués (IMPA, Río de Janeiro), Luis Dieulefait (Universitat de Barcelona), Daniel Faraco (Universidad Autónoma de Madrid-ICMAT), María Ángeles Gil (Universidad de Oviedo), Rafael Ortega (Universidad de Granada), y David Pardo (Universidad del País Vasco).

Convocatoria EMS Monograph Award

El premio “EMS Monograph Award” se otorga cada dos años al autor (o autores) de una monografía en cualquier área de las matemáticas que a juicio del comité de selección sea una contribución sobresaliente en su campo. El premio está dotado con 10.000 euros, y la monografía ganadora se publicará por la EMS Publishing House dentro de la la serie EMS Tracts in Mathematics.

Con ciencia hay futuro. Manifiesto 2014

Como el pasado año, y convocada por la iniciativa "Carta abierta por la ciencia", tuvo lugar el pasado día 17 de octubre, aniversario de la muerte de Ramón y Cajal, la jornada de "Luto por la Ciencia", consolidándose esa fecha como una jornada en defensa de la ciencia y la investigación. Coincidió con la época de presentación de enmiendas a los PGE, llamando la atención sobre los presupuestos dedicados a I+D, teniendo en cuenta que el análisis de urgencia realizado por la COSCE, para el 2015 no mejoran los del 2014.