Álgebra lineal

El Azar no existe. Nuevo libro de la colección RSME-Electolibris

Álgebra linealSe ha publicado el libro "El azar no existe", escrito por Jesús López Fidalgo, catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Castilla-La Mancha en la colección RSME-Electolibris. Es un libro sin prólogo, pero con un sencillo prospecto. Mediante ejemplos de la vida cotidiana, echando mano del sentido común y nada más, esta obra busca acercar la estadística a no especialistas. Está dirigida a todo tipo de lectores, sin excepción alguna. Hoy día saber qué hace la estadística y cómo lo hace, sin necesidad de entrar en detalles técnicos, ayudará a no dejarse engañar por posibles manipulaciones de diversa procedencia.

Nuevas etapas para RSME-Imaginary

Coordinada por Julio Bernués como Comisario General, la exposición RSME-Imaginary inició en 2014 una nueva serie de visitas itinerantes, habiendo recorrido ese año las sedes de la Casa de las Ciencias de Logroño y del Planetario de Huesca. En el año 2015 visitará dos nuevas sedes.

Creación del Grupo de Historia de las Matemáticas de la RSME (GHM/RSME)

La Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española, tras el informe favorable de la Comisión Científica, ha aprobado con fecha 2/7/2015 la creación del Grupo de Historia de las Matemáticas como Grupo Especializado de la RSME. La creación se ha ajustado a lo previsto en el Reglamento de fecha 9/11/2011 referido a este tipo de grupos.

Escuela Lluís Santaló 2015

La Escuela de Investigación Lluis Santaló de la RSME celebrará su edición de 2015 del 13 al 17 de julio, en la sede de Santander de la Universidad Internacional Menéndez-Pelayo. Está dirigida por Antonio Rojas León, siendo secretario José María Tornero, ambos profesores de la Universidad de Sevilla. Lleva por título "Teoría de Números y Geometría Aritmética", y está especialmente recomendada para estudiantes graduados e investigadores jóvenes

Lilavati. Quinto libro RSME-SM

La Colección Estímulos Matemáticos RSME-SM publica su quinto volumen "Lilavati. Matemática en verso del siglo XII" de Bhaskara Acharya.

A Bhaskara II (1114-1185), natural de India, se le conoció en su tiempo por joya entre los matemáticos. Se anticipó a Copérnico y Tycho Brahe en el descubrimiento de hechos astronómicos que se les atribuyeron.

IV Simposio ENCIENDE

El pasado 30 de junio se celebró en Madrid el IV Simposio de Enseñanza de las Ciencias en la Didáctica Escolar (ENCIENDE). Este proyecto de la COSCE sirve de puente entre la comunidad educativa y la comunidad científica. El evento consistió en tres ponencias, un taller y un coloquio, además de los actos de bienvenida, […]

Premio José María Savirón

El premio de divulgación científica José María Savirón, promovido por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza y del que la RSME es entidad colaboradora, ha modificado sus bases recientemente. El premio contaba con dos modalidades, de nivel nacional o regional de Aragón. En las nuevas bases se sustituye el de carácter regional por uno destinado a jóvenes divulgadores hasta 35 años.
José Luis Fernández Pérez

Resolución de la primera edición de las Medallas de la RSME

La Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española, en su reunión del 22 de junio de 2015, oído el informe presentado por la ponencia nombrada al efecto, ha acordado por unanimidad otorgar las tres primeras Medallas de la RSME, que expresan público reconocimiento de la comunidad a personas destacadas por sus aportaciones en cualquiera de los ámbitos de actividad matemática, a:

  • José Luis Fernández Pérez
  • Marta Macho Stadler
  • Antonio Martínez Naveira

Solicitud de ayudas RSME para la escuela Santaló 2015


Antonio Rojas

Hasta el día 30 de junio está abierto el plazo de solicitud de ayudas RSME para la participación en la Escuela de Investigación Lluis Santaló de la RSME, que celebrará su edición de 2015, del 13 al 17 de julio, en la sede de Santander de la Universidad Internacional Menéndez-Pelayo. Está dirigida por Antonio Rojas León, siendo secretario José María Tornero, ambos profesores de la Universidad de Sevilla. Lleva por título "Teoría de Números y Geometría Aritmética", y está especialmente recomendada para estudiantes graduados e investigadores jóvenes.