25 Aniversario de la EMS en el IHP de París

El pasado día 22 de octubre se celebró en el Institut Henri Poincaré (IHP) de París el acto conmemorativo del 25º aniversario de la fundación de la European Mathematical Society (EMS) en octubre de 1990. Asistieron un centenar de miembros activos o históricos de la Sociedad, entre ellos el presidente Pavel Exner y tres de sus predecesores, Marta Sanz-Solé, Ari Laptev y Jean Pierre Bourguignon, y los presidentes de muchas de las sociedades matemáticas, entre ellos la presidenta de ICIAM y Socia de Honor de la RSME, María Jesús Esteban, de la sociedad sueca, Milagros Izquierdo, así como los de la catalana, Xavier Jarque, portuguesa, Fernando Costa, y RSME, Antonio Campillo.

Victoria Otero galardonada en los Premios Gallegos del Año

El pasado jueves 22 de octubre se celebró la gala de entrega de los Premios Gallegos del Año que otorga el diario El Correo Gallego. Entre los galardonados en esta XXVI edición estaba la matemática M.ª Victoria Otero Espinar, Profesora Titular de Análisis Matemático y Decana de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Santiago de Compostela, además de vocal de la Junta de Gobierno de la RSME.

Nombramiento de Victoria Otero Espinar como presidenta de la Comisión Profesional de la RSME

La Junta de Gobierno de la RSME ha nombrado a Victoria Otero Espinar como nueva presidenta de la Comisión Profesional de la RSME, reemplazando a Edgar Martínez Moro, que fue su presidente en los últimos cuatro años. Victoria Otero Espinar es licenciada en Matemáticas en 1985 por la Universidad de Santiago de Compostela, realizó su tesis doctoral bajo la dirección de los doctores Charles Tresser (Universidad de Nice y Centro de Investigación IBM en New York) y Fernando Costal (USC) en 1992, sobre el tema Sistemas Dinámicos discretos.

Anunciados los premios Nobel 2015

Durante la pasada semana se han anunciando diariamente los ganadores de las distintas categorías de la edición 2015 de los premios Nobel. En las categorías científicas, los galardonados han sido:

Exposición RSME-Imaginary

Las Matemáticas nos ayudan a comprender la complejidad del mundo que nos rodea de la manera más simple posible. Por ejemplo, nos puede ayudar a clasificar los objetos.
La primera manera en que se clasificaron los objetos fue por su forma y su tamaño. Ésta depende en gran medida del observador: sus habilidades para describir una forma, su colocación para observarla, su conocimiento de otras formas y objetos con los que compararla, etc.

Elecciones a Presidente/a y Vocales de Junta de Gobierno de la RSME 2015

Según los Estatutos de la RSME y las normas del reglamento electoral vigente, durante el año 2015 se debe proceder a la renovación parcial de la Junta de gobierno (presidencia y tres vocalías, primer tercio de la Junta). Como ya se informó, no se presentó en el plazo inicialmente establecido ninguna candidatura a la Presidencia, pero sí a Vocales. En consecuencia, la Junta de Gobierno ha acordado:

Enrique Zuazua, miembro de la Academia Europea

Diversas instituciones académicas y científicas se han hecho eco del nombramiento del profesor Enrique Zuazua como miembro de la Academia Europea, entre ellas la Universidad Autónoma de Madrid (en la que es catedrático) y la Academia Vasca de las Ciencias las Artes y las Letras (Jakiunde).
La Academia Europea se fundó en 1988 y cuenta con cerca de 3.000 miembros de las más variadas disciplinas de la ciencia que asumen el objetivo principal de esta institución: “fomentar el aprendizaje, la educación y la investigación, y promover la excelencia en cualquier parte del mundo para el beneficio de la sociedad”.

Primer europeo galardonado con el premio Cray

Se trata del premio Seymour Cray de la IEEE Computer Society y es el mayor reconocimiento internacional en el campo de la computación de alto rendimiento. Hasta ahora había sido otorgado a 14 norteamericanos y dos japoneses. En 2014, por ejemplo, se distinguió a Gordon Bell, “padre del minicomputador”, especialmente por las arquitecturas PDP-6 y VAX-11/780. El de 2015 premia a Mateo Valero por sus innovadoras y fundamentales contribuciones a la supercomputación.

Celebrado el Coloquio de la RSME 2015

El pasado día 1 de octubre tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid el Coloquio Anual de la RSME correspondiente al año 2015, una actividad que, desde su puesta en marcha en 2013, representa el comienzo del curso académico para la Real Sociedad Matemática Española. En cada edición el conferenciante invitado, que en la actual es Francisco Santos de la Universidad de Cantabria, es una personalidad considerada de máxima relevancia en su campo en el contexto internacional.