

Los sangaku eran tablillas de madera con figuras geométricas que planteaban fascinantes problemas geométricos en el Japón de los siglos XVII-XIX.

Ya está operativa la página web del ICM 2018, que tendrá lugar en Río de Janeiro
Un año más el diario El País presentó, en colaboración con la RSME, un desafío matemático extraordinario de Navidad: elpais.com/elpais/2015/12/11/videos/… El problema fue planteado por Adolfo Quirós, ex-vicepresidente de la Sociedad. La ganadora ha sido Carmen Alonso. Más información en elpais.com/elpais/2015/12/19/…
Estimado/a socio/a:
Como nueva Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española deseamos, en primer lugar, agradecer a la Junta saliente su entrega tan generosa durante estos años que ha hecho de nuestra Sociedad una entidad viva, activa y brillante.
Estamos a vuestra disposición para todas aquellas cuestiones que penséis puedan contribuir a mejorar la RSME, a la promoción y difusión de las matemáticas, y de la ciencia y la cultura en general.
Como nueva Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española deseamos, en primer lugar, agradecer a la Junta saliente su entrega tan generosa durante estos años que ha hecho de nuestra Sociedad una entidad viva, activa y brillante.
Estamos a vuestra disposición para todas aquellas cuestiones que penséis puedan contribuir a mejorar la RSME, a la promoción y difusión de las matemáticas, y de la ciencia y la cultura en general.

Un año más el diario El País presenta, en colaboración con la RSME, un desafío matemático extraordinario de Navidad:
El encargado de presentar el desafío es Adolfo Quirós Gracián, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y director de La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española.
Manda tu respuesta antes de las 00.00 horas del viernes 19 de diciembre (la medianoche del viernes al sábado, hora peninsular española).
¡A disfrutarlo!


