Sesiones Especiales. Congreso RSME 2017

El próximo Congreso Bienal de la RSME se celebrará en Zaragoza del 30 de enero al 3 de febrero de 2017. Como en ediciones anteriores, está prevista la celebración de Sesiones Especiales. Las propuestas han de enviarse, antes del 20 de marzo de 2016, a la dirección rsme17se@unizar.es
La propuesta debe incluir:

Francisco Marcellán, nuevo Presidente del CEMat

Francisco Marcellán Xavier Jarqué El Presidente de la RSME, Francisco Marcellán, ha sido propuesto como nuevo Presidente del CEMat. Xavier Jarqué, de la Societat Catalana de Matemàtiques, ostentará el cargo de Secretario del mismo. Estos profesores sustituyen a Antonio Campillo y Adolfo Quirós, respectivamente. El relevo se producirá el 1 de mayo de 2016.

Marcelo Viana, presidente del IMPA

En el siguiente enlace se puede encontrar la toma de posesión de Marcelo Viana como presidente del IMPA (Instituto Nacional de Matemática Pura e Aplicada, Brasil). www.youtube.com/watch?v=WEHInIyPkPc Marcelo Viana fue presidente de la SBM (Brazilian Mathematical Society) y vicepresidente del IMU (International Mathematical Union).

Convenio entre la RAE y la RSME para revisar las voces matemáticas en el diccionario

El pasado miércoles 24 de febrero, el presidente de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, y el presidente de la RSME, Francisco Marcellán, suscribieron un convenio para “favorecer el estudio de la terminología matemática en lengua española”. Gracias a este acuerdo, la RAE facilitará a la RSME la lista de términos matemáticos para su revisión, y corrección si es el caso, por parte de expertos en esta ciencia. Por otro lado, la RSME propondrá a la RAE vocablos matemáticos ausentes en el diccionario para su posible inclusión en la futura 24.ª edición.

Acto de investidura de doctores honoris causa en la UPV/EHU

María Jesús Esteban y Carlos Kenig serán investidos doctores honoris causa por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea en un acto académico que tendrá lugar el viernes 4 de marzo a las 11:30 en el Bizkaia Aretoa (Avenida de Abandoibarra, Bilbao). El departamento de Matemáticas y el departamento de Matemática Aplicada, Estadística e Investigación Operativa de la UPV/EHU, promotores del nombramiento, invitan a la comunidad matemática a participar en el acto.

Diderot Mathematical Forum 2016

El ciclo de conferencias "Diderot Mathematical Forum" fue introducido por la European Mathematical Society en 1996. Cada edición se realiza simultáneamente en tres ciudades europeas y se trata un tema específico que consta tanto de un apartado de investigación como de uno público.

Year of Mathematical Biology 2018

El año de Biología Matemática 2018 es un encuentro conjunto de la European Mathematical Society (EMS) y la European Society for Mathematical and Theoretical Biology (ESMTB). Los objetivos principales son celebrar el gran aumento y la importancia de las aplicaciones de las matemáticas en la biología y las ciencias de la vida de los últimos años y para fomentar el bucle de retroalimentación entre la biología y las matemáticas en los años venideros.

Resumen de la Junta de Gobierno

El pasado día 22 de enero de 2016 se celebró la Junta de Gobierno de la RSME. La sesión se inició a las 11:00 en la Sala 126 de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, bajo la presidencia de Francisco Marcellán. Acudió a la reunión, como invitado, el Dr. José Adolfo de Azcárraga, Presidente de la Real Sociedad Española de Física, de acuerdo con el protocolo de colaboración entre ambas Sociedades.

Convocatoria de los Premios Vicent Caselles RSME – Fundación BBVA 2016

La Fundación BBVA y la Real Sociedad Matemática Española colaboran en la convocatoria y adjudicación de los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles en esta su segunda edición. Los Premios llevan el nombre de quien fue profesor de las universidades de Valencia, Islas Baleares y Pompeu Fabra, en recuerdo de su figura científica y humana.
En esta convocatoria se concederán seis premios, cada uno con la dotación bruta de 2.000 euros, y todos ellos en la misma modalidad Investigación Matemática.
Los Premios están dirigidos a investigadores en matemáticas de nacionalidad española, o de otra nacionalidad que hayan realizado su trabajo de investigación en una universidad o centro científico de España, cuya edad no exceda los 30 años al finalizar el año 2016 (salvo lo dispuesto en el Art. 6).