Congreso bienal de la RSME: sesiones especiales

El próximo Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española, que se celebrará en Zaragoza del 30 de enero al 3 de febrero, acogerá veintiséis sesiones especiales que abarcan todas las áreas de las matemáticas, incluyendo no solo las que a menudo se consideran tradicionales sino también la divulgación, la informática y la relación entre la matemática y la industria. Alrededor de una decena de ellas están organizadas por diferentes redes temáticas o en colaboración con la Sociedad Española de Matemática Aplicada, la Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa y la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática.

Ampliación para la propuesta de sesiones especiales en el IV Encuentro conjunto RSME-SMM

El IV Encuentro Conjunto RSME-SMM se celebrará en Valladolid del 19 al 22 de junio de 2017. Se ha ampliado el plazo para la presentación de propuestas para sesiones especiales. Dicho plazo acabará el día 16 de diciembre de 2016. La propuesta se enviará en un documento a la dirección rsme.smm@uva.es . Cada sesión se compondrá típicamente de ocho charlas de cuarenta minutos (incluído el tiempo para preguntas y comentarios).

Concurso de microrrelatos

Concluido el 24 de noviembre de 2016, el plazo de entrega del Concurso de Microrrelatos Matemáticos, se han recibido 240 en la categoría de Primaria, 191 en Secundaria y 17 en Bachillerato, haciendo un total de 448 participantes. El fallo del jurado se hará público el proximo 10 de diciembre de 2016.

El Boletín de la RSME con ISSN

El Boletín RSME estrena ISSN. A partir de este número el Boletín de la Real Sociedad Matemática Española tendrá el Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas (denominado International Standard Serial Number). El ISSN es un código numérico reconocido internacionalmente para la identificación de las publicaciones seriadas, de forma que identifica sin ambigüedades ni errores la publicación seriada a la que va asociado.

La RSME en la revista igUALdad

En el número 3 de noviembre de la revista igUALdad, editada por la Universidad de Almería, se ha publicado el artículo “Libre nací y libre quiero morir”, cuya autora es la vicepresidenta primera de la Real Sociedad Matemática Española, Mercedes Siles Molina. El artículo completo está publicado en la siguiente dirección electrónica: http://cms.ual.es/idc/groups/public/@vic/…

Mujeres y Matemáticas

Piper Harron, o la matemática liberada, como le gusta llamarse a sí misma, es assistant professor en la University of Hawai’i Estados Unidos) y terminó su tesis bajo la dirección de Manjul Bhargava (Medalla Fields en 2014). Ella es una luchadora, y su arma es (la pluma si estuviésemos aún en el siglo XIX) su teclado. Aquí se puede encontrar su página web:

Celebradas las Jornadas Cervantinas de la RSME “Las matemáticas y la palabra”

La Real Sociedad Matemática Española ha celebrado la Jornada Cervantina “Las matemáticas y la palabra”, con la colaboración del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Universidad de Málaga, en el Centro del Exilio, en Vélez-Málaga. Estas jornadas, que conmemoran el 400 aniversario de la muerte de Cervantes, han sido presentadas por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Cynthia García; la vicerrectora de grado de la Universidad de Málaga, Chantal Pérez, y la vicepresidenta primera de la RSME, Mercedes Siles Molina.

Inauguración RSME-Imaginary en Almería

El 17 de noviembre tuvo lugar la inauguración oficial de la exposición RSME-Imaginary en el Museo Arqueológico de Almería. Bajo el título “Matemáticas y Arte en Almería”, estará expuesta hasta el 1 de febrero de 2017.

Inauguración de la Exposición “Zoel García de Galdeano, un legado del progreso matemático

El pasado miércoles 16 de noviembre de 2016 a las 18:00 tuvo lugar en la Sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza el acto de inauguración de la exposición “Zoel García de Galdeano, un legado del progreso matemático”. La mesa presidencial estuvo formada por Luis Miguel García Vinuesa, vicerrector de Política Científica; Luis Oriol Langa, decano de la Facultad de Ciencias, y Ramón Abad Hiraldo, director de la Biblioteca Universitaria de Zaragoza.

2.º concurso “Trabajos Fin de Grado en Matemáticas de la UR”

En uno de los convenios firmados por la RSME con distintas universidades se llegó a una serie de acuerdos que contemplan premios para los TFG. En esta ocasión, los miembros del Jurado Calificador del 2.º concurso “Trabajos Fin de Grado en Matemáticas de la Universidad de La Rioja”, el día 16 de noviembre de 2016, […]