Reunión del Comité de Orientación y Pilotaje del CIMPA

Los pasados días 26 y 27 de enero tuvo lugar en la Universidad de Niza la reunión anual del Comité de Orientación y Pilotaje del CIMPA, cuyo objetivo principal es la aprobación de las escuelas CIMPA que se financiarán de entre las solicitudes recibidas para el año 2018.

Reunión entre la RSME y la Universidad de Granada

Esta semana ha tenido lugar una reunión entre la vicepresidenta primera de la RSME, Mercedes Siles Molina, y la vicerrectora de PDI de la Universidad de Granada, Pilar Carrasco, en representación del Rectorado de la Universidad de Granada (UGR), junto con Magdalena Rodríguez, delegada de la RSME en la UGR y en representación del Decanato de la Facultad de Ciencias de la misma universidad, y Gema Lobillo, componente del gabinete de comunicación de la RSME. El objetivo de esta reunión ha sido sentar las bases sobre un posible convenio de colaboración entre la RSME y la UGR.

Conferencia de Marta Macho en el Museo de Almería (RSME-Imaginary)

El viernes 20 de enero la profesora y divulgadora Marta Macho, de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), impartió la conferencia “Paradojas visuales y geométricas: ¡no te fíes de todo lo que ves!”. La conferencia se impartió en el Museo de Almería y estuvo enmarcada dentro de las actividades que organiza la Facultad de Ciencias […]

La población activa con perfil matemático se ha duplicado en cinco años

La población activa en España con formación en matemáticas y estadística ha registrado un aumento muy significativo en los últimos años, en los que prácticamente se ha duplicado al pasar de una comunidad de 61 000 personas en 2010 a las más de 121 000 que contabilizaba la Encuesta de Población Activa en 2015. Este crecimiento conjunto, con altibajos, ha tenido dos puntos claros de inflexión: uno entre 2010 y 2011, periodo en el que se contabilizó un aumento de 40 000 personas, y otro entre 2014 y 2015, año al que corresponde un incremento de casi 30000 personas.

Mujeres y Matemáticas

Estos días se está proyectando en los cines la película Figuras ocultas, dirigida por Theodore Melfi y basada en el libro Hidden Figures: The story of the African-American women who helped win the space race, de Margot Lee Shetterly. En la obra se narra la historia real de un grupo de matemáticas afroamericanas que trabajaron en las décadas de los 50 y los 60 en la división segregada de calculadoras del área oeste del Langley Research Center. En esta sede histórica de la NASA en Hampton (Virginia) este grupo de matemáticas se ocupaba de realizar a mano y con rudimentarias calculadoras los complejos cálculos que necesitaban los ingenieros de la NASA para sus proyectos. Según la escritora, su objetivo era homenajear a estas “figuras ocultas” cuya contribución fue decisiva en la carrera espacial y a las que la historia había olvidado por su doble condición de mujeres y afroamericanas.

Congreso Bienal de la RSME

Desde el próximo día 30 de enero hasta el 3 de febrero se celebrará en Zaragoza el Congreso Bienal de la RSME. Junto a las conferencias plenarias, las sesiones especiales y la presentación de pósteres, se ha programado una serie de actos en las sedes del congreso, que se detallan en la página web

Reunión de la Junta General de la RSME

El día 30 de enero, a las 19:00 en primera convocatoria, y a las 19:30 en segunda convocatoria, tendrá lugar en la sala de juntas de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza una reunión ordinaria de la Junta General de la RSME. Esta reunión se celebrará durante el Congreso Bienal de la […]

La RSME, presente en el acto de investidura de Simon Donaldson como doctor honoris causa

La RSME siempre intenta estar presente en los actos relacionados con las matemáticas, ya sea a través de su junta de gobierno o sus socios y socias. El pasado viernes 20 de enero, tuvo lugar el acto de investidura del profesor Simon Donaldson en la Universidad Complutense de Madrid, al que asistieron el presidente de la RSME, Francisco Marcellán, y el vocal de la Junta de Gobierno, Vicente Muñoz.