 “La igualdad de género es un imperativo moral y económico. Pero prejuicios inconscientes nos echan hacia atrás, y cambiar los prejuicios de la gente es difícil y caro. Los programas para concienciar sobre la diversidad han tenido un éxito limitado, y los esfuerzos individuales generalmente provocan reacciones negativas.” Así empieza What Works: Gender Equality by Design de Iris Bohnet. El libro contiene información acerca de políticas de género en empresas, universidades y diferentes gobiernos. Señala múltiples intentos de acabar con la desigualdad de género y  evalúa sus consecuencias. Muestra varias alternativas que podrían  llevarse a cabo a coste sorprendentemente bajo y con un efecto  increíblemente rápido. What Works: Gender Equality by Design ha  sido incluido en la lista de los libros más influyentes del año 2016 por  Forbes, Financial Times, LinkedIn y Washington Post.
“La igualdad de género es un imperativo moral y económico. Pero prejuicios inconscientes nos echan hacia atrás, y cambiar los prejuicios de la gente es difícil y caro. Los programas para concienciar sobre la diversidad han tenido un éxito limitado, y los esfuerzos individuales generalmente provocan reacciones negativas.” Así empieza What Works: Gender Equality by Design de Iris Bohnet. El libro contiene información acerca de políticas de género en empresas, universidades y diferentes gobiernos. Señala múltiples intentos de acabar con la desigualdad de género y  evalúa sus consecuencias. Muestra varias alternativas que podrían  llevarse a cabo a coste sorprendentemente bajo y con un efecto  increíblemente rápido. What Works: Gender Equality by Design ha  sido incluido en la lista de los libros más influyentes del año 2016 por  Forbes, Financial Times, LinkedIn y Washington Post.Acaba de publicarse el nuevo número (núm. 2, vol. 5) de la revista DIANOIA, la revista del ICIAM (International Council for Industrial and Applied Mathematics), del que la Real Sociedad Matemática Española forma parte. En este número, accesible en la dirección http://iciam.org/dianoia, hay información, entre otras cosas, acerca del CIMPA, del International Workshop on Industrial […]
El Boletín de la Titulación de Matemáticas de la Universidad de Almería ha publicado en su último número (volumen X, número 3 de 28 de abril de 2017) el artículo “El alma matemática de Miguel Berrocal”, cuya autora es la vicepresidenta de la RSME, Mercedes Siles Molina. Se puede leer en el siguiente enlace: http://boletinmatematico.ual.es/Boletin…
El pasado día 24 de abril se publicó el artículo “El diagrama de Voronoi, la forma matemática de dividir el mundo”. Este artículo, escrito por Clara Grima, está publicado en ABC y es fruto de la colaboración con la RSME. Este artículo puede encontrarse en http://www.abc.es/ciencia/abci-diagrama…
 La Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para la concesión de las Medallas de la RSME en su edición de 2017, que reconocerán el trabajo de tres personas destacadas por sus especiales aportaciones a las matemáticas en nuestro país. Las Medallas de la RSME distinguen a profesionales de las matemáticas de nacionalidad española o cuyo trabajo se haya desarrollado en España, con una meritoria trayectoria en investigación, aplicación, técnica, innovación, divulgación, enseñanza u otra actividad relacionada con las matemáticas a lo largo de un amplio periodo de tiempo.
La Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para la concesión de las Medallas de la RSME en su edición de 2017, que reconocerán el trabajo de tres personas destacadas por sus especiales aportaciones a las matemáticas en nuestro país. Las Medallas de la RSME distinguen a profesionales de las matemáticas de nacionalidad española o cuyo trabajo se haya desarrollado en España, con una meritoria trayectoria en investigación, aplicación, técnica, innovación, divulgación, enseñanza u otra actividad relacionada con las matemáticas a lo largo de un amplio periodo de tiempo. Como colofón a las actividades que se han venido desarrollando desde el pasado mes de noviembre en el marco de la “Exposición RSME-IMAGINARY: Matemáticas y Arte” en Almería, se hizo entrega de los premios del Concurso SURFER-CAIXABANK dirigido a estudiantes de secundaria y bachillerato de la provincia de Almería.
Como colofón a las actividades que se han venido desarrollando desde el pasado mes de noviembre en el marco de la “Exposición RSME-IMAGINARY: Matemáticas y Arte” en Almería, se hizo entrega de los premios del Concurso SURFER-CAIXABANK dirigido a estudiantes de secundaria y bachillerato de la provincia de Almería. 
				 
				 
	             
	             
	             
	             
	            