Escuela Lluís Santaló 2017

La decimoctava escuela de verano de investigación Lluís Santaló con título “Algebraic and Combinatorial Methods in Stochastic Calculus” tuvo lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander del 17 al 21 de julio. La escuela fue coorganizada por Kurusch Ebrahimi-Fard (NTNU, Trondheim, Noruega), Frédéric Patras (CNRS, Université Nice Sophia Antipolis, Francia) y Roland Speicher (Universität des Saarlandes, Alemania).

Jornada RSME-ANEM en Sevilla

El próximo martes 25 de julio tendrá lugar en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla una jornada conjunta entre la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas y la RSME, la cual se celebrará en el seno del XVIII ENEM que se llevará a cabo entre el 24 y el 29 de julio. […]

Luz Roncal Gómez recibe una de las becas Leonardo de la Fundación BBVA

La investigadora Luz Roncal Gómez, contratada en el BCAM – Basque Center for Applied Mathematics y socia de la RSME, ha conseguido una de las becas Leonardo a investigadores y creadores culturales otorgadas por la Fundación BBVA por su proyecto “Problema de extensión, desigualdades de Hardy y aplicaciones en sistemas mecánicos cuánticos n-dimensionales”, en colaboración con el experto matemático Sundaram Thangavelu, del Indian Institute of Sciences of Bangalore (India).

Mujeres y Matemáticas: Maryam Mirzakhani, una luz que nunca se apagará

El pasado sábado día 15 supimos que Maryam Mirzakhani había sido vencida a los 40 años por el cáncer que padecía. Ese mismo día, Firouz Naderi, científico espacial iraní y uno de sus amigos más cercanos, escribió en Instagram: “Una luz se ha apagado hoy. Rompe mi corazón… Se ha ido lejos demasiado pronto. ¿Era un genio? Sí, pero también una hija, una madre y una esposa”. Sus palabras son hoy nuestras palabras. Su luz se ha ido, pero sabemos que nunca se apagará.

La edición número 58 de la Olimpiada Internacional de Matemáticas arranca en Rio de Janeiro

Poco a poco van llegando de los cinco continentes los jefes de delegación, a los que espera un reducido grupo de organizadores y algunos responsables de la “lista corta”, es decir, la selección de problemas que, como mandan las normas de la Olimpiada, el país sede ha elaborado a partir de las propuestas que se han enviado a todos los países, y que será la base de la que salgan los seis que se propondrán a los estudiantes en los próximos días. Ellos, los protagonistas de la olimpiada, llegaron el día 16. En total hay 112 delegaciones participantes registradas.

Firma del convenio entre la RSME y la Universidad Nebrija

La semana pasada se firmó el convenio entre la RSME y la Universidad Nebrija. Por parte de la Universidad Nebrija, estuvieron presentes el rector Juan Cayón, el vicerrector de Investigación, Álvaro Bustinduy, y la profesora Pilar Vélez. Por parte de la RSME asistió el presidente de la RSME, Francisco Marcellán Español.

Comienza la Escuela Lluís Santaló

El lunes 17 de julio se inicia la escuela Lluís Santaló que coorganiza la RSME con la UIMP en su sede de Santander. El número de participantes inscritos es de 25 y confiamos en el éxito científico del programa coordinado por Kurusch Ebrahim Fard.

VIII CIBEM, una nueva oportunidad para avanzar en la educación matemática

Entre los días 10 y 14 de julio se celebró en la Universidad Complutense de Madrid, la octava edición del Congreso Iberoamericano de Educación Matemática, CIBEM. Este encuentro, de alta importancia, tuvo su primera edición en Sevilla en 1990 y está al cargo de la Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática, FISEM. Después de pasar por varios países, ha vuelto a España y la organización ha correspondido a la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, FESPM, y, en concreto, dentro de la FESPM, la organización local, a la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas “Emma Castelnuovo”.

La RSME y EJE&CON firman un convenio para la promoción de matemáticas a puestos de responsabilidad

La Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) sumarán esfuerzos para promover acciones que posibiliten el acceso de las mujeres matemáticas a puestos de máxima responsabilidad y consideración académica, así como a cargos directivos en el sector empresarial, y para fomentar el interés hacia las carreras CTIM por parte de las estudiantes de los ámbitos no universitarios.