Del 11 al 14 de diciembre de 2018 tendrá lugar en la Universidad de Cádiz el segundo encuentro de las sociedades matemáticas brasileñas (SBM y SBMAC) y españolas (RSME y SEMA). Para su puesta en marcha se ha constituido el comité organizador, copresidido por Francisco Ortegón (SEMA) y Enrique Pardo (RSME), e integrado por Ignacio García, Bartolomé López, María de los Ángeles Moreno, Victoria Redondo y Rafael Rodríguez. Asimismo, se ha constituido el comité científico, formado por representantes escogidos por cada una de las sociedades participantes:

Este documento ofrece información sobre la estructura, finanzas y desempeño de los sistemas educativos de los treinta y cinco países de la OCDE y varios países asociados, y contiene estudios detallados por país, y comparativas entre el país y la media de la OCDE.
El próximo día 6 de octubre se reunirá la Junta General ordinaria de la RSME en el Aula Miguel de Guzmán de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid a las 15:30 (en primera convocatoria).Se tratarán temas como la aprobación de los vocales electos, la aprobación de las nuevas cuotas para socios […]
La Real Sociedad Matemática Española, junto con la Fundación BBVA, ha organizado el 21 de septiembre de 2017 a las 19:30 una conferencia impartida por Roger Casals, ganador de los premios José Luis Rubio de Francia y Vicent Caselles. “El jardín de los senderos que se bifurcan: cáusticas y reflexiones”, que es el nombre de la conferencia, tendrá lugar en la sede de la Fundación BBVA. En ella, Casals expondrá las teorías matemáticas que explican fenómenos como el reflejo de la luna en el mar, los movimientos de un robot o los haces de luz que entran por las ventanas.

El evento, orientado a alumnos, investigadores y empresarios, contará con un magnífico elenco de mujeres (y de hombres) que, con su ejemplo, ilustrarán aspectos como la importancia del liderazgo de la mujer en la empresa, el papel de la mujer académica o la dirección de empresas.



Francisco Marcellán, presidente de la RSME, participó en el XXI Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, que se celebró del 6 al 9 de septiembre en Zaragoza. En su intervención en la asamblea de la sociedad lanzó un llamamiento a la unidad entre las distintas sociedades que aglutinan a los profesionales de las matemáticas y su didáctica.
El centro IESIDE de Santiago de Compostela acogió del 6 al 8 de septiembre un curso de verano de la USC impartido por el grupo de divulgación científica Big Van bajo el título “Contar a ciencia. Técnicas para a comunicación efectiva da ciencia”. Dirigido por el divulgador Eduardo Sáenz de Cabezón y por Victoria Otero, presidenta de la Comisión Profesional de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), esta iniciativa se dirige a científicos, profesores, profesionales de las ciencias, estudiantes, divulgadores y periodistas científicos dispuestos a conocer una serie de técnicas para una mejor comunicación de la ciencia.