Mujeres y matemáticas

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemoró el pasado día 11 de febrero, este mes se están llevando a cabo más de mil actividades en España con el propósito de dar a conocer y ayudar a paliar las desigualdades de género existentes en la carrera científica.

Mujeres y matemáticas: «Matemática contemporánea por matemáticas contemporáneas, Ángela Barbero»

Desde la RSME queremos visibilizar el papel de las mujeres en las matemáticas. Para ello, y aprovechando la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, vamos a difundir semanalmente el perfil de una mujer matemática en el Boletín de la RSME. Estos perfiles han sido elegidos para una exposición, coordinada por Rosa María Pardo San Gil del departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, que se exhibirá en las facultades de las bibliotecas de todas las facultades españolas que cuenten con estudios de matemáticas, y queremos colaborar con su difusión.

Sin π no soy nada: la fiesta internacional del número π se celebra con concursos y actividades

El próximo 14 de marzo de 2018 se celebra en toda España el Pi Day, considerado el Día de π, según la escritura anglosajona de la fecha (3.14). Bajo el título de Sin π no soy nada, se organiza la gran fiesta de las matemáticas con el objetivo doble de la popularización y la divulgación de esta ciencia en la sociedad. El evento está organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, la Fundación Descubre, la Real Sociedad Matemática Española, la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, la Universidad de Salamanca y la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática Miguel de Guzmán; cuenta, además, con la colaboración de la revista Jot Down.

Convenio con la Universitat de València

La pasada semana se llevó a cabo la firma del convenio entre la Universitat de València y la Real Sociedad Matemática Española, cuyo fin es la creación, desarrollo, transmisión y crítica de ciencia, técnica y cultura.

CIMPA financiará 21 escuelas de investigación en 2019

En la reunión del Comité de Orientación y Pilotaje del Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées (CIMPA) celebrada en Sevilla el pasado mes de enero, se decidió que CIMPA financiará 21 escuelas de entre los proyectos presentados para llevar a cabo durante 2019.

Mujeres y matemáticas: «Faces of Women in Mathematics»

Eugénie Hunsicker, matemática y profesora en la Loughborough University (Reino Unido), y su hermana, Irina Linke, productora de cine, han decidido llevar a cabo el siguiente proyecto cinematográfico: grabar la película Faces of Women in Mathematics, un cortometraje para el Día Internacional de la Mujer en 2018. Su idea es crear una película de tres minutos con matemáticas procedentes de todas partes del mundo para promover las matemáticas y especialmente intentar despertar el interés de las mujeres y las niñas por las mismas.

Mujeres y matemáticas: «Matemática contemporánea por matemáticas contemporáneas, Rosa Alonso Sanz»

Desde la RSME queremos visibilizar el papel de las mujeres en las matemáticas. Para ello, y aprovechando la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, vamos a difundir semanalmente el perfil de una mujer matemática en el Boletín de la RSME. Estos perfiles han sido elegidos para una exposición, coordinada por Rosa María Pardo San Gil del departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, que se exhibirá en las facultades de las bibliotecas de todas las facultades españolas que cuenten con estudios de matemáticas, y queremos colaborar con su difusión.

11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una cita que trata de contribuir a la participación plena y al impulso de las vocaciones científicas entre las más jóvenes. Los informes internacionales de la OCDE muestran que en la mayoría de países y economías las mujeres obtienen una menor puntuación que los varones en matemáticas, al tiempo que evidencian diferencias de género que sugieren la necesidad de poner el foco en una serie de factores, como indica Raquel Villacampa, secretaria de la RSME y coordinadora en esta sociedad científica de las actividades que desarrolla la Plataforma 11 de Febrero.