Las medallas de la RSME se fallarán el 8 de junio

Ya finalizado el plazo de presentación de las candidaturas de las medallas de la RSME, se está constituyendo el jurado que fallará estas tres distinciones, que se darán a conocer el próximo 8 de junio.Las medallas de la RSME consisten en un diploma acreditativo y una medalla distintiva que expresan el reconocimiento público de la […]

II Encuentro Conjunto RSME-SEMA-SBM-SBMAC

Ya está disponible la selección de sesiones especiales para el II Encuentro Conjunto España-Brasil de Matemáticas, que se celebrará en la Universidad de Cádiz del 11 al 14 de diciembre. La información al respecto irá ampliándose en las próximas semanas con más detalles (resumen de la sesión, organizadores, títulos y resúmenes de las charlas, etc.).

II Encuentro Conjunto RSME-SEMA-SBM-SBMAC

Ya está disponible la selección de sesiones especiales para el II Encuentro Conjunto España-Brasil de Matemáticas, que se celebrará en la Universidad de Cádiz del 11 al 14 de diciembre. La información al respecto irá ampliándose en las próximas semanas con más detalles (resumen de la sesión, organizadores, títulos y resúmenes de las charlas, etc.).

Estudio global sobre el proceder científico

El International Council for Industrial and Applied Mathematics (ICIAM) participa en un estudio internacional sobre la brecha de género en la ciencia que coordina la Unión Matemática Internacional (IMU), y que está financiado principalmente por ICSU (International Council for Science). Uno de los principales objetivos de este proyecto es hacer un estudio global acerca de la manera de proceder de los científicos, mujeres y hombres, con la finalidad de comprender mejor el origen de la brecha de género.

Mujeres y matemáticas

Hoy en la sección Mujeres y Matemáticas, Eva Miranda, profesora de matemáticas de la Universitat Politècnica de Catalunya, entrevista a Silvia Casacuberta. Silvia es una estudiante de diecisiete años que cursa el Bachillerato Internacional en Aula Escuela Europea, en Barcelona. Es participante habitual en concursos y actividades matemáticas y el pasado mes de abril formó parte del equipo español en la European Girls' Mathematical Olympiad, donde obtuvo muy buen resultado.

Matemática contemporánea por matemáticas contemporáneas, María del Mar Fenoy Muñoz

Desde la RSME queremos visibilizar el papel de las mujeres en las matemáticas. Para ello, y aprovechando la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, vamos a difundir semanalmente el perfil de una mujer matemática en el Boletín de la RSME. Estos perfiles han sido elegidos para una exposición, coordinada por Rosa María Pardo San Gil del departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, que se exhibirá en las facultades de las bibliotecas de todas las facultades españolas que cuenten con estudios de matemáticas, y queremos colaborar con su difusión.

La Universidad de Jaén acogió la XVIII Reunión de la Conferencia de Decanos de Matemáticas

Coincidiendo con la celebración de los 25 años de la Universidad de Jaén, los días 19 y 20 de abril se realizó la reunión anual de la Conferencia de Decanos y Directores de Matemáticas (CDM), que congrega a los responsables académicos de las titulaciones de Matemáticas de las universidades públicas españolas y de la cual la RSME es miembro asociada, junto con la SEMA, la SEIO, la SEIEM, la SCM y la ANEM.

Firma del convenio entre la Universidad de Jaén y la RSME

El pasado 20 de abril, coincidiendo con la XVIII Reunión de la Conferencia de Decanos de Matemáticas, celebrada en Jaén, Juan Gómez Ortega, rector de la Universidad de Jaén, y Francisco Marcellán Español, presidente de la RSME, firmaron el Protocolo General de Actuación entre la Universidad de Jaén y la Real Sociedad Matemática Española.