La Real Sociedad Española de Física, la Real Sociedad Española de Química y la Real Sociedad Matemática Española, a través de un artículo escrito por sus respectivos presidentes en la Tribuna Digital del diario El Mundo el pasado 22 de mayo, han manifestado un hecho inaceptable: el abandono por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de las olimpiadas científicas nacionales e internacionales.
El lunes 21 de mayo de 2018, la vicepresidenta primera de la RSME, Mercedes Siles Molina, participó por videoconferencia en la mesa redonda “Elas na Matemática” que tuvo lugar en la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), Brasil, donde hizo una presentación de la RSME y de las acciones que lleva a cabo para potenciar […]
El plazo para la presentación de propuestas de sesiones especiales del Congreso Bienal de la RSME, que tendrá lugar en 2019 en Santander, se ha ampliado hasta el 30 de junio. Las propuestas presentadas en el primer plazo están siendo estudiadas por el Comité Científico, y en breve se informará a los proponentes y se publicará la lista de sesiones aceptadas.El martes día 15 de mayo a las 19:30 tuvo lugar en la librería Cálamo de Zaragoza la segunda sesión del ciclo Una primavera matemática, iniciativa organizada por el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) y la librería Cálamo de Zaragoza en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza y la Real Sociedad Matemática Española.
El pasado 17 de mayo tuvo lugar en el Salón de Actos del edificio de I+D de la Universidad de Zaragoza el XI Coloquio IUMA-RSME. El ponente invitado fue Jesús María Sanz-Serna, catedrático de Excelencia de la Universidad Carlos III de Madrid y presidente de la Sección de Exactas de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. En su conferencia “Ciegos ante el azar”, Sanz-Serna presentó algunos ejemplos en los que la probabilidad juega un papel importante pero suele pasar desapercibida, debido fundamentalmente a que el cerebro humano trata de buscar relaciones causales de los fenómenos que observamos.
La Real Sociedad Matemática Española fue invitada al segundo encuentro de la red Talent Up – Red de Redes, que se celebró en el Instituto de RTVE el viernes 18 de mayo de 2018. Esta red reúne a representantes de las distintas redes de diversidad de algunas de las principales empresas en España.
Disponible el volumen 21-1 de la Gaceta Digital.Ya está disponible la versión electrónica del número 21-1 (2018) de La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española. Se puede consultar en la dirección gaceta.rsme.es. La Gaceta dedicará sus portadas del año 2018 a la celebración del Año de la Biología Matemática, una iniciativa conjunta de la European Mathematical Society (EMS) y la European Society for Mathematical and Theoretical Biology (ESMTB). En esta primera portada aparecen los logos de las dos sociedades que promueven el acontecimiento.