Escuelas CIMPA

Del 9 al 20 de julio de 2018 tendrá lugar la Escuela CIMPA-ICTP AGRA III (Aritmética, Grupos y Análisis) en Córdoba (Argentina). Para el año 2019 hay tres escuelas coorganizadas por investigadores españoles:

Escuelas CIMPA

Del 9 al 20 de julio de 2018 tendrá lugar la Escuela CIMPA-ICTP AGRA III (Aritmética, Grupos y Análisis) en Córdoba (Argentina). Para el año 2019 hay tres escuelas coorganizadas por investigadores españoles:

Imaginary, receptora de prácticas curriculares de la UVa

Dos estudiantes de último curso del grado en Matemáticas de la Universidad de Valladolid (UVa), Cristina Martínez y Diego Martín, harán este verano sus prácticas curriculares en la RSME sobre Imaginary, de acuerdo con los convenios suscritos entre la Real Sociedad Matemática española y la UVa. Las tareas que llevarán a cabo se enmarcan dentro de las competencias del Comité RSME-Imaginary.

Segundo volumen de TEMat

El pasado 11 de julio se publicó el segundo volumen de la revista TEMat, de divulgación de trabajos de estudiantes de matemáticas en lengua castellana, que edita la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas. En este segundo volumen, los artículos versan sobre temas como la probabilidad en los sorteos con apellidos, el duodécimo problema de […]

Mujeres y matemáticas: Creación de una base de datos de científicas en España

El objetivo de la base de datos es crear una herramienta que facilite el acceso a investigadoras y expertas en todos los campos del conocimiento. La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) lleva mucho tiempo persiguiendo la puesta en marcha de esta base de datos que ahora se hace realidad gracias a la colaboración de laSexta a través de su campaña de responsabilidad corporativa “Constantes y Vitales”.

Matemática contemporánea por matemáticas contemporáneas, Carmen Minuesa Abril

Desde la RSME queremos visibilizar el papel de las mujeres en las matemáticas. Para ello, y aprovechando la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, vamos a difundir semanalmente el perfil de una mujer matemática en el Boletín de la RSME. Estos perfiles han sido elegidos para una exposición, coordinada por Rosa María Pardo San Gil del departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, que se exhibirá en las facultades de las bibliotecas de todas las facultades españolas que cuenten con estudios de matemáticas, y queremos colaborar con su difusión.

Arranca en Rumanía la 59.ª Olimpiada Internacional de Matemáticas

La Olimpiada Internacional de Matemática (IMO) vuelve este año a Rumanía, país en el que se celebró la primera de estas competiciones en 1959 con la participación de siete países. Ahora ya son más de cien los países que desde esta semana y hasta el 14 de julio concurren a esta cita con los más de seiscientos estudiantes de secundaria que han obtenido los mejores resultados en sus respectivas fases nacionales.

Octava reunión anual de la Asamblea General del CIMPA

El viernes 29 de junio de 2018, a la una de la tarde, dio comienzo la octava reunión anual de la Asamblea General (AG) del Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées (CIMPA) en la Université Paris Descartes, en París, presidida por el presidente del Steering Committee del CIMPA, Barry Green. La representación española estuvo formada por Teresa Díez Iturrioz (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), Iván Area (secretario general del CIMPA), Mercedes Siles Molina (vicepresidenta primera de la RSME, en representación del CEMat y la RSME), Jorge Mozo (responsable científico del CIMPA) y Lidia Fernández (invitada a la AG).

Escuela Lluís Santaló 2019

Desde el 15 de mayo hasta el 15 de julio está abierto el plazo para el envío de propuestas de organización de la Escuela Lluís Santaló 2019. Puede consultarse más información aquí.

X Escuela de Educación matemática «Miguel de Guzmán» 2018

Con el título “La resolución de problemas como parte esencial del quehacer matemático” se celebrará los próximos 11, 12 y 13 de julio de 2018, en la Sección de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna, en Tenerife, la décima edición de la Escuela de Educación Matemática "Miguel de Guzmán". Esta Escuela está convocada por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), y cuenta con la colaboración de la Universidad de La Laguna.
Los objetivos de la Escuela son: Analizar el carácter fundamental de la educación matemática como objetivo docente, reflexionar sobre el papel que se le otorga en los nuevos currículos a la Resolución de problemas, desarrollar estrategias para profundizar en la resolución de problemas dentro de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas y revelar la resolución de problemas como parte fundamental de la educación matemática.