Mujeres y matemáticas

Recientemente se editó el libro Sabias. La cara oculta de la ciencia, de Adela Muñoz Páez, catedrática de Química Inorgánica de la Universidad de Sevilla, publicado por la editorial Debate en 2016.

Matemática contemporánea por matemáticas contemporáneas, María Teresa Ortuño Sánchez

Desde la RSME queremos visibilizar el papel de las mujeres en las matemáticas. Para ello, y aprovechando la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, vamos a difundir semanalmente el perfil de una mujer matemática en el Boletín de la RSME. Estos perfiles han sido elegidos para una exposición, coordinada por Rosa María Pardo San Gil del departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, que se exhibirá en las facultades de las bibliotecas de todas las facultades españolas que cuenten con estudios de matemáticas, y queremos colaborar con su difusión.

Mat-Historia

Con esta entrega comienza la sección “Mat-Historia” el nuevo curso 2018-2019, que el Grupo de Historia de las Matemáticas de la RSME deseamos fructífero.
El contenido estará dedicado a la presencia de la historia de las matemáticas en el ICM 2018, que tuvo lugar del 1 al 9 del pasado agosto en Río de Janeiro. Este tipo de congresos inició su andadura en Zúrich (1887) y París (1900), celebrándose después cada cuatro años excepto en los periodos de las guerras mundiales. El de este año es el primero que tiene lugar en el hemisferio sur de un planeta que las sociedades humanas habitan de modo muy desigual e injusto.

La RSME firma un convenio con la Universidad de Tetuán

El miércoles 12 de septiembre se firmó el convenio entre la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Universidad Abdelmalek Essaâdi de Tetuán (Marruecos). El acto se celebró en la Sala de Reuniones del Edificio de Gobierno de la Universidad de Almería, que ha actuado como anfitriona, coincidiendo con el acto de homenaje a Amin Kaidi. En este convenio se ha establecido el marco de colaboración científica entre la RSME y esta universidad marroquí. La representación de la RSME en la Universidad de Almería será la encargada del seguimiento del convenio.

La RSME participa en el Simposio de la SEIEM

Del 6 al 8 de septiembre se celebró en la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos en Gijón (Universidad de Oviedo) el XXII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM), que fue precedido el día 5 por una sesión dirigida a jóvenes investigadores y una jornada sobre formación y docencia universitaria. La página web del simposio recoge toda la información, incluyendo las actas provisionales, donde se pueden consultar las comunicaciones y los resúmenes de los pósteres.

Luis J. Rodríguez, nuevo presidente de la Comisión de Educación de la RSME

El pasado 8 de septiembre de 2018, Luis J. Rodríguez Muñiz (Universidad de Oviedo) asumió la presidencia de la Comisión de Educación de la RSME, que hasta entonces estaba encabezada por Raquel Mallavibarrena (Universidad Complutense de Madrid). El nuevo presidente espera continuar con la gran labor realizada por su predecesora en el cargo, que creó grupos de trabajo muy heterogéneos, de las distintas etapas educativas, y de impulso de la colaboración con otras sociedades matemáticas, como es el caso de la Escuela de Educación Matemática Miguel de Guzmán con la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), o la coordinación científica dentro del Comité Español de Matemáticas.