Atlas de científicos hispánicos o latinos

Como cada año se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre el National Hispanic Heritage Month en Estados Unidos. En este contexto y como iniciativa para mostrar la experiencia, los talentos y la diversidad del personal científico hispano y latino, se ha presentado The Atlas of Inspiring Hispanic/Latinx Scientists. Este Atlas, que contiene […]

XXVII Simposio de la SEIEM en Córdoba

El 4 de septiembre, con la presencia del rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo; el alcalde de Córdoba, José María Bellido; la decana de la Facultad de Educación, Natividad Adamuz, y la presidenta de la SEIEM, Nuria Climent, se inauguró la vigésimo séptima edición del simposio anual de la Sociedad Española de Investigación […]

Día internacional de las matemáticas 2025: Matemáticas, arte y creatividad

La temática del Día Internacional de las Matemáticas 2025 se centrará en la creatividad común al descubrimiento matemático y al arte. Se invita a todos a celebrar las matemáticas, el arte y la creatividad, mostrando la armonía de la lógica y la imaginación, donde los números bailan con los colores, las ecuaciones esculpen la belleza […]

50 años del cubo de Rubik

Ernő Rubik, profesor de arquitectura húngaro, creó en 1974 un prototipo de cubo tridimensional que utilizó para enseñar propiedades del espacio tridimensional a sus alumnos. Originalmente se llamó magic cube. Con el tiempo, y tras sus apariciones en ferias de juguetes en Londres, Paris, Nueva York y Núremberg, alcanzó la fama mundial. Con sus 43,252,003,274,489,856,000 […]

Convocatoria de la Beca Ruth Michler 2025-2026

La Beca Ruth I. Michler de la Association for Women in Mathematics se otorga anualmente a una mujer que haya obtenido recientemente una plaza de Profesora Asociada o un puesto equivalente en ciencias matemáticas. Estas Profesoras enfrentan muchos desafíos mientras se preparan para asumir un mayor liderazgo en la investigación y en la profesión. La […]

Envío de Comunicaciones para el Congreso de Jóvenes Investigadores gazteakRSME2025

El plazo para enviar comunicaciones al VII Congreso de Jóvenes Investigadores de la RSME (Bilbao, 13-17 de enero del 2025) se encuentra abierto. Se podrán proponer tanto charlas contribuidas como pósteres, pudiendo indicar las sesiones de mayor sinergia para cada comunicación. Debido al alto número de ponentes, la aceptación de comunicaciones estará limitada por el […]

Nuevos nombramientos en la RSME

La Junta de Gobierno de la RSME ha aprobado por unanimidad tres nuevos nombramientos: Joaquín Pérez (Universidad de Granada) asume la presidencia del jurado del Premio José Luis Rubio de Francia, sustituyendo a Marta Sanz. Antonio Rojas (Universidad de Sevilla) pasa a formar parte del equipo editorial de La Gaceta como uno de sus directores, […]

Una de nuestras pequeñas joyas: el Boletín de la RSME

Por María Ángeles Hernández Cifre. Comisión de Publicaciones. En pocas semanas (concretamente el 11 de octubre de 2024) celebraremos el 20 aniversario del Boletín de la RSME, una publicación que exitosamente se ha mantenido semana a semana a lo largo de estos 20 años. Ello significa un total de 859 números (hasta este en el […]