El pasado 9 de octubre se inauguró el Center for Minorities in the Mathematical Sciences (CMMS) con la misión de cambiar la percepción de quién puede hacer matemáticas con éxito proporcionando un canal a nivel nacional de contenidos y recursos comunitarios y científicos, que sea un sólido apoyo para las personas de color que aspiran […]
Luz de Teresa, ex presidenta de la Sociedad Matemática Mexicana y profesora del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha publicado el artículo México se aísla de la comunidad científica internacional en El Universal, con fecha del 13 de octubre de 2020, alertando del riesgo de que México quede fuera de […]
Durante el próximo año 2021 se celebrarán en el Institut Henri Poincaré (IHP) de París varios programas temáticos, que incluirán conferencias, cursos y workshops, en las áreas siguientes de las matemáticas y la física teórica: Evolución cuantitativa, filogenia y ecología (11 enero – 19 febrero) Ondas gravitacionales (1 marzo – 9 abril) Topología simpléctica, topología […]
Benjamin Bennaker nació el 9 de noviembre de 1731 en el condado de Baltimore, Maryland. Su madre, Mary Banneky, era una afroamericana libre y su padre, Robert, un esclavo liberado originario de Guinea. Existen pocos datos precisos de su infancia y vida en general, pero parece que recibió escasa enseñanza formal y que desde muy […]
Actualmente profesor de matemáticas en la Universidad de Cantabria, Carlos Beltrán fue galardonado con el Premio José Luis Rubio de Francia en el año 2010 por sus trabajos en el campo de los Fundamentos de la Matemática Computacional, con especial énfasis en métodos numéricos para las ecuaciones no lineales. Diez años después, Beltrán nos habla […]
El Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI) ha organizado la tercera edición del Concurso de Modelización Matemática, una iniciativa que cuenta con el patrocinio del Comité Español de Matemáticas (CEMat) y la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA), así como con la colaboración de la RSME, entre otras instituciones y centros universitarios. En esta edición se […]
“La coeducación es un paso más allá de la educación mixta. Promueve la igualdad fundamentándola en el respeto a la diversidad, la valoración y la visibilización de lo femenino y de lo masculino e impulsando la libertad de elección. Supone conocernos y conocer a los educandos. Desaprender y aprender para identificar nuestros propios sesgos, cuestionar […]
El pasado martes se anunció la concesión de 1/2 del premio Nobel de física 2020 a Sir Roger Penrose “por el descubrimiento de que la formación de agujeros negros es una predicción sólida de la teoría general de la relatividad”. La otra mitad del premio fue compartido por los investigadores Reinhard Genzel y Andrea Ghez […]
La Royal Society ha publicado el volumen 69 de las Biographical Memoirs of Fellows of the Royal Society que contiene la entrada “Sir Michael Atiyah OM. 22 April 1929–11 January 2019”, escrito por Nigel Hitchin. La introducción del artículo dice: “Michael Atiyah fue la figura dominante en las matemáticas del Reino Unido en la segunda […]
Dos medallas de plata y cuatro de bronce. El equipo español ha vuelto a superarse en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO) y ha logrado los mejores resultados de España en la más prestigiosa competición mundial de matemáticas. Desde nuestra primera participación en 1983, nuestros estudiantes habían sumado cinco platas a las que ahora se […]