Problema del mes (Julio 2021) (archivo PDF) Podéis emitir vuestras soluciones antes del 30 de agosto a la dirección: problemadelmes@rsme.es. Entenderemos que todas aquellas personas que nos remitís material para esta sección, aceptáis ser mencionados en el archivo PM del mes, bien como proponentes de los problemas, bien como resolutores y, además en este caso, […]
Problema del mes – Solución (Junio 2021) (archivo PDF)
El próximo 2 de julio a las 12:30 tendrá lugar un nuevo Seminario RSME Online, último de esta edición, con María Jesús Esteban (CNRS – Université Paris Dauphine) como protagonista y la moderación de Alberto Enciso (ICMAT). «Operadores de Dirac y de Schröndiger magnéticos: estimaciones espectrales y mejores constantes en desigualdades de interpolación” será el […]
La Bienal de la RSME se celebrará en el campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha del 17 al 21 de enero de 2022. En principio de forma presencial con medidas. Recordamos que el último día para presentar propuestas de sesiones especiales es el 30 de junio. El Comité Organizador está formado […]
Este martes 21 tuvo lugar el debate sobre el impacto de los ámbitos educativos en las matemáticas, una jornada celebrada en línea y en la que participaron Clara Benedicto, profesora de matemáticas de Secundaria; Pedro Ramos, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares; Manel Sol, catedrático de matemáticas de Secundaria jubilado, y Elena Thibaut, […]
Por Fuensanta Aroca (UNAM). Comité Organizador y Científico en México Las reuniones conjuntas RSME-SMM han sido para mí una fuente de oportunidades. Fui conferencista en la sesión de singularidades de las dos primeras; organizadora de la sesión de singularidades de la tercera; plenarista en la cuarta; y en la quinta, coordinadora general. Cuando Renato Iturriaga, […]
En estos días, quienes formamos la Comisión de Divulgación estamos preparando una propuesta de Sesión Especial en el Congreso Bienal de la RSME. En ocasiones pasadas ya se ha hecho y las experiencias en Zaragoza 2017 y Santander 2019 nos han llevado a reflexionar sobre cómo organizar la propuesta para 2022. En realidad, hace un […]
El medallista Fields Peter Scholze (Universität Bonn) anunciaba recientemente en el blog de Kevin Buzzard (Imperial College London) que, tras medio año, se habían alcanzado éxitos significativos en el reto Liquid Tensor Experiment que había propuesto a la comunidad de entusiastas de las demostraciones asistidas por ordenador articulado alrededor del Lean Prover Zulip Chat. Scholze […]
Andrew Chi-Chih Yao ha sido galardonado con el Premio Kyoto 2021 en la categoría de Ciencias de la información para la tecnología avanzada por sus “contribuciones pioneras a una nueva teoría de la computación y la comunicación y una teoría fundamental para su seguridad”. La citación del premio, que es concedido por la Fundación Inamori, […]
Math in France es una página web institucional, creada por Instituto Nacional de Ciencias Matemáticas y sus Interacciones (INSMI) – CNRS y dirigida a la comunidad matemática internacional. En esta página, bajo el lema de Una comunidad matemática abierta al mundo, se pueden explorar las oportunidades matemáticas que ofrece Francia en los tres grandes centros […]