La crisis mundial creada por la pandemia del coronavirus ha hecho apreciar el valor crucial del personal sanitario, en particular de enfermería. Sirva esta nota para homenajear a todos estos hombres y mujeres que ejercen esta profesión en la persona de Florence Nightingale (1820–1910). No sé si nuestra faceta matemática, o acaso la estereotipada multitarea […]
Debido a la pandemia COVID-19, muchos congresos se han cancelado, pospuesto o virtualizado. Sin embargo, antes de esto, muchas personas, en especial mujeres jóvenes, ya padecían numerosas dificultades para poder acudir a eventos científicos. De hecho, en muchos casos, tenían que renunciar a asistir porque, en su inmensa mayoría, los congresos no son family-friendly. Los […]
En el boletín de esta semana nos gustaría hablaros de nuevo de la Asociación de Mujeres Investigadoras & Tecnólogas (AMIT) y su magnífica iniciativa de elaborar una base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas. AMIT es una asociación sin ánimo de lucro que se presentó durante la conferencia Mujeres y ciencia: promoción de las […]
Teniendo tan reciente el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, donde todas reivindicamos la igualdad efectiva, nos preguntamos por qué a día de hoy todavía se continúa silenciando a las mujeres matemáticas en los libros de texto. Según Kohan en ¿Quién es responsable de borrar a las mujeres de los libros de […]
Sin entrar en el debate sobre si son adecuadas o si contribuyen a perpetuar que los cuidados familiares sigan siendo asumidos mayoritariamente por las mujeres trabajadoras, es cierto que las medidas enfocadas a evitar la discriminación sexual son cada vez más habituales en las administraciones públicas. Debemos estar orgullosos de que se hayan ido implantando […]
El día 24 de febrero falleció Katherine Johnson, dejando atrás 101 años de grandes logros. En 2015 le fue otorgada la Medalla Presidencial de la Libertad y en 2019 la Medalla de Honor del Congreso. Ambas medallas conforman los dos mayores honores que un civil puede obtener en Estados Unidos. Más aún, en 2016, fue […]
Las acciones para aumentar la participación de las mujeres y las niñas en el ámbito científico siguen siendo necesarias. Es en los últimos años de la Educación Secundaria cuando las futuras científicas eligen las titulaciones en las que acabarán especializándose. Sin embargo, las figuras científicas de referencia son principalmente masculinas, en detrimento del papel de […]
Dentro de las actividades programadas para el 11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el pasado 12 de febrero se inauguró la exposición Remember Maryam Mirzakhani: una mirada colectiva, en la Facultat de Matemàtiques i Estadística (FME) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). La exposición tiene como […]
Actualmente, en una sociedad cada vez más digitalizada y con gran necesidad de perfiles CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), las mujeres y niñas siguen encontrando barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en estas especialidades. Esta desigualdad es patente en la elección de los estudios por parte de las […]
Los retratos de trece mujeres matemáticas vistieron, hasta la semana pasada, el Edifici Menador Espai Cultural de Castellón. Forman parte de la exposición Women of Mathematics Throughout Europe, que presentó una de sus promotoras, la catedrática Sylvie Paycha de la Universität Potsdam (Alemania). Paycha impartió la conferencia “Matemáticas y matemáticas: mujeres en el mundo de […]