Esta semana ha empezado con el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Un día en el que se reivindica la necesidad de avanzar hacia una igualdad efectiva que nos permita alcanzar una sociedad verdaderamente justa y democrática. Son muchas las actividades que se han celebrado en los últimos días y en las […]
La American Mathematical Society (AMS) encabeza su programa Increasing Diversity con la siguiente frase: “We are committed to ensuring equitable access to mathematics opportunities and resources for people of any race, ethnicity, religious belief, gender identity, age, economic background, disability status, or any other social or physical component of their identity”. En la semana del […]
Como comentábamos en el Boletín del 8 de enero, 2021 comenzó con una baja en nuestro equipo que vamos a echar mucho en falta, Elisa Lorenzo García. En el mes de febrero nos alegramos de la incorporación de María José Cáceres Granados. María José es Profesora Titular de Universidad del departamento de Matemática Aplicada de […]
Esta semana desde MyM alzamos la voz para unirnos a la campaña #NoMoreMatildas, impulsada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT). En nuestra publicación en el Boletín del 20 de marzo de 2020 reflexionábamos sobre el silencio que sufren las mujeres matemáticas en los libros de texto, y sobre la importancia de ofrecer […]
En el Boletín del 20 de septiembre de 2019 nos hacíamos eco de un artículo titulado “Sexism in the Academy: Women´s narrowing path to tenure” donde se recogía una amplia información sobre barreras en el mundo académico en contra de la mujer. Más de un año después, desafortunadamente, seguimos recabando información que muestra que existe […]
En el Boletín del 4 de septiembre, desde la comisión de Mujeres y Matemáticas hablamos de la importancia de la coeducación (método educativo que se fundamenta en el principio de igualdad entre sexos, que penaliza la discriminación de uno frente a otro y que proporciona a la comunidad educativa estrategias para acabar con los estereotipos […]
El año 2020 ha sido, como poco, complicado y será recordado por la pandemia de COVID-19. Para la actual Comisión de Mujeres y Matemáticas de la RSME, ha sido nuestro primer año de actuación, y pese a iniciar una nueva etapa, hemos logrado completar con éxito buena parte de nuestra planificación inicial. Visibilizar el trabajo […]
Con el objetivo de promover la igualdad de género en la ciencia, varias organizaciones internacionales, que formaron parte del Proyecto Gender Gap in Science, decidieron unirse para actuar de manera conjunta en la consecución de este objetivo, continuando y ampliando el trabajo realizado hasta ahora, en particular, apoyando el acceso igualitario de mujeres y niñas […]
Como comentamos la semana pasada, en este boletín se presenta el proyecto Hypatia financiado por Horizonte 2020 de la UE y que, según sus palabras, tiene como objetivo desarrollar un marco teórico sobre educación CTIAM con inclusión de género, además de producir, probar y promover un conjunto de herramientas con soluciones prácticas y módulos para […]
El pasado 22 de octubre se presentó el Libro Blanco de las Matemáticas, coordinado por la RSME, en la sede de la Fundación Ramón Areces. La igualdad de género en el ámbito matemático, dada su importancia, cuenta con un capítulo en el libro y también con la mirada propia en el ámbito de la educación […]