Esta semana escribimos sobre la experiencia de Virginia Agostiniani, madre durante su periodo posdoctoral en SISSA (Trieste, Italia). Animamos a los miembros de la RSME y a toda la comunidad matemática a que nos envíen sus historias para publicarlas en esta sección. Virginia Agostiniani es actualmente assistant professor en la Universidad de Verona, trabajando en […]
Esta semana queremos llamar la atención sobre el artículo que ha escrito Marta Macho-Stadler sobre la matemática gallega María Josefa Wonenburguer para The conversation. María Josefa Wonenburguer (A Coruña, 1927- 2014) fue una apasionada de las matemáticas desde su juventud. Por este motivo se trasladó a Madrid en 1945 para cursar la carrera. Obtuvo dos […]
La RSME y la editorial SM han publicado el libro Mujeres matemáticas. Trece matemáticas, trece espejos, un acercamiento a la vida y la labor de trece matemáticas. La elección de estas mujeres tuvo en cuenta la representación de diferentes disciplinas matemáticas; de distintas nacionalidades y épocas, y de científicas afamadas y pioneras desconocidas. Muchas mujeres […]
El pasado 14 de febrero, la BGSMath y la Societat Catalana de Matemàtiques celebraron el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la jornada Matemáticas, sustantivo femenino y plural. En la jornada participaron unos ciento cincuenta estudiantes de bachillerato y empezó con una conferencia de Marta Macho Stadler (Universidad del […]
La European Girls’ Mathematical Olympiad es una competición internacional femenina de matemáticas, basada en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, que se organiza anualmente desde 2012. Cada país participante envía un equipo de cuatro matemáticas en edad escolar. En la edición de este año, que se celebrará en la ciudad ucraniana de Kiev en el mes […]
El anterior Boletín de la RSME se hacía eco de la jornada organizada en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades el pasado día 11 de febrero con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Entre las distintas actividades, se dio a conocer Científicas en cifras 2017, un documento […]
El techo de cristal es el nombre que recibe la barrera invisible que encuentran las mujeres a la hora de abrirse paso en su carrera profesional e ir progresando hacia puestos de mayor responsabilidad, pero este número queremos dedicarlo a otro techo, el techo de papel. Este término fue acuñado por el sociólogo canadiense Eran […]
En esta ocasión queremos recomendar la lectura del blog Bits of DNA del matemático y biólogo computacional Lior Pachter (California Institute of Technology, Estados Unidos), concretamente su entrada “Mathematics Matters”. El blog de Lior Pachter tiene más de dos millones de visitas en total y siempre incurre en discusiones muy interesantes que a menudo llevan […]
En esta ocasión queremos recomendar la lectura del blog Bits of DNA del matemático y biólogo computacional Lior Pachter (California Institute of Technology, Estados Unidos), concretamente su entrada “Mathematics Matters”. El blog de Lior Pachter tiene más de dos millones de visitas en total y siempre incurre en discusiones muy interesantes que a menudo llevan […]
La próxima edición de la conferencia colaborativa WIN-E (Women in Numbers – Europe) tendrá lugar entre los días 26 y 30 de agosto de 2019 en la ciudad francesa de Rennes. Además de ser ya una conferencia especial por la cantidad de mujeres que participan, también llama la atención por el formato. El primer día, […]