Esta semana queremos hablar sobre el libro Mujeres de Ciencia, de Raquel Ignotofsky, traducido por Pedro Pacheco González y editado en España por Nórdica Libros (2017). Diversos estudios indican que la formación de prejuicios y estereotipos de género a la hora de estudiar ciencias tiene lugar a muy temprana edad. Un modo de ayudar a […]
Esta semana estamos muy emocionados de comunicaros que el Comité de Mujeres en Matemáticas (CWM) de la Unión Internacional de Matemáticas ha publicado, en mayo, su primer boletín. Esta primera edición abre con un editorial escrito por Ekin Oznam, profesora asociada en la Boğaziçi Üniversitesi (Turquía) y editora del boletín, y una entrevista a Marie-Francoise […]
El próximo mes de septiembre se celebrará en Barcelona el próximo congreso Women in Geometry and Topology. El evento tendrá lugar entre el 25 y 27 de septiembre en el Centre de Recerca Matemàtica y está organizado por investigadoras de la Universitat Politècnica de Catalunya y la Université de Genève (Suiza). Las conferenciantes invitadas son […]
La EGMO (European Girls’ Mathematical Olympiad) tuvo lugar entre el 7 y el 13 de abril en Kiev (Ucrania). El equipo español estaba formado por Míriam Lorenzo (Barcelona), Ángela Rodríguez-Izquierdo (Sevilla), Paula Gazituaga (Alicante) y Beatriz Gonzalo (León). Elisa Lorenzo y Daniel Lasaosa acompañaban a las chicas como lideresa y tutor del equipo, respectivamente. Las […]
Esta semana, desde estas líneas, queremos hacernos eco del congreso que se celebrará en Italia el próximo mes de noviembre sobre cómo medir la brecha de género en matemáticas, ciencias de la computación y ciencias naturales, el Conference on Global Approach to the Gender Gap in Mathematical, Computing and Natural Sciences: How to Measure It, […]
La Olimpiada Matemática Española, cuya fase nacional se ha celebrado en Ourense a finales de marzo, ha visto un incremento de la participación femenina con respecto a ediciones anteriores: había diez clasificadas de un total de setenta y ocho, según informa La Voz de Galicia. Casi un 13 %, una proporción muy superior al año […]
La asociación European Women in Mathematics (EWM) fue fundada en 1986 y tiene varios cientos de miembros y coordinadores en los treintaitrés países europeos. Los objetivos de la EWN son alentar a las mujeres a que estudien matemáticas, apoyar a las mujeres en sus carreras, proporcionar un lugar de encuentro para personas de ideas afines, […]
El año 2019 va a ser el primero en que se lleve a cabo la iniciativa del 12 de Mayo, el día de las mujeres matemáticas. Esta iniciativa, propuesta por el comité de Mujeres y Matemáticas de la Sociedad Matemática Iraní, ha sido votada y aprobada durante el World Meeting for Women in Mathematics que […]
El pasado día 19 de marzo, la Academia Noruega de Ciencias y Letras hizo pública la concesión del Premio Abel 2019 a la matemática estadounidense Karen Keskulla Uhlenbeck por “sus avances pioneros en ecuaciones en derivadas parciales geométricas, teorías gauge y sistemas integrales, y por el impacto fundamental de su trabajo en análisis, geometría y […]
Esta semana nos gustaría destacar el reportaje publicado en XL Semanal sobre “Españolas que conquistaron las matemáticas” escrito por Pedro J. Miana. En él se destacan las censuras y dificultades que han vivido, a lo largo de la historia, las mujeres que intentaron estudiar o dedicarse al mundo de la ciencia y, en particular, al […]