Mujeres y matemáticas: Programa de mentorazgo de la EMW

En el número 509 del boletín se publicó el trabajo de la European Women in Mathematics (EMW). Más tarde se habló de sus General Meetings (boletín 572), sus ayudas económicas para viajar (boletín 600) y su boletín bianual (boletín 591). En este número, queremos contaros sobre su nueva actividad de mentorazgo. El objetivo del programa […]

Mujeres y matemáticas

Esta semana en la sección Mujeres y Matemáticas queremos daros a conocer un artículo de los investigadores Nagore Iriberri (Euskal Herriko Unibertsitatea e Ikerbasque) y Pedro Rey-Biel (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas Business School) titulado “Competitive pressure widens the gender gap in performance: Evidence from a two-stage competition in Mathematics”. El trabajo […]

Mujeres y matemáticas: Gemma Huguet Casades

Gemma Huguet Casades, investigadora en el departamento de matemáticas de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), acaba de obtener la prestigiosa Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2019 con su proyecto “Dinámica oscilatoria y su rol en la comunicación neuronal”. Las Becas Leonardo, concedidas por la Fundación BBVA, están destinadas a apoyar directamente proyectos […]

Mujeres y matemáticas: Diálogos de Género y Ciencia

Durante los últimos cuatro años, la Comisión de Género del ICMAT viene organizando una conferencia anual bajo el título “Diálogos de Género y Ciencia”, dirigida especialmente a estudiantes universitarios. La premisa de esta actividad es la realización de una entrevista a una investigadora de reconocido prestigio con la idea de que comparta su experiencia profesional […]

Mujeres y matemáticas: World Women in Mathematics 2018

Esta semana queremos anunciar la publicación del libro World Women in Mathematics 2018, un registro histórico organizado por el Committee for Women in Mathematics (CWM) de la International Mathematical Union (IMU) en coordinación con la Asociación de Mujeres en Matemáticas. En este libro se encuentra información sobre el primer World Meeting for Women in Mathematics […]

Mujeres y matemáticas

Desde estas líneas, hacemos hoy una pequeña reflexión sobre las citas a los trabajos científicos, pues hoy en día es uno de los indicadores que miden la relevancia de la producción científica de forma global. Claramente, la importancia radica en saber la verdadera repercusión de la actividad científica, independiente del género. A este respecto, según […]

Mujeres y matemáticas

Hace unos meses se publicó un artículo que reúne mucha información sobre las barreras machistas en el mundo académico. Se llama “Sexism in the Academy: Women’s narrowing path to tenure”. Con muchos enlaces a investigaciones abundantes y variadas sobre el tema, en él se describe cómo, a pesar de que la cantidad de gente que […]

Mujeres y matemáticas: Women in Numbers Europe (WIN-E3)

La semana pasada tuvo lugar en Rennes (Francia) la tercera edición del encuentro Women in Numbers Europe (WIN-E3) organizada por Sorina Ionica (Université de Picardie, Francia), Holly Krieger (University of Cambridge, Reino Unido) y Elisa Lorenzo García (Université de Rennes 1, Francia). Esta conferencia tenía un doble objetivo, por un lado ha fomentado que jóvenes […]