J. L. Heilbron, profesor de historia de la University of California, especialista en la historia de la física y la astronomía y autor de Galileo (Oxford University Press, 2010) no duda de calificar a Galileo como “el matemático más grande de Italia, quizás del mundo” de su época (pág. 303). Sin embargo, Viktor Blåsjö (Universidad […]
Leonhard Euler (1707-1783) ha sido uno de los más grandes y prolíficos matemáticos de la historia. Entre 1910 y 1913, el matemático sueco Gustav Eneström elaboró una lista detallada de las obras de Euler que contiene 866 documentos, entre ellos más de 700 artículos, más de 30 libros, cartas y otros escritos de relevancia científica. […]
Hoy viernes 29 de enero tiene lugar el primero de los Seminarios RSME Online, una iniciativa con la que la RSME quiere ofrecer a la comunidad matemática una serie de conferencias sobre temas actuales de interés, de la mano de expertos en los respectivos ámbitos. La primera de ellas, con el título “Hablemos de la […]
El pasado 15 de enero el matemático Labid Haddad subió a arXiv una traducción al francés del artículo “Álgebra Ordinal” (Revista de la Real Academia De Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 58 no. 2 (1954) 103-145) de Norberto Cuesta Dutari. Haddad comenta en la descripción de su traducción que “curiosamente los llamados números surreales (definidos […]
La Bibliothèque nationale de France y la Société Mathématique de France organizan entre el 20 de enero y el 14 de abril el ciclo Un matemático, un texto que está dirigido a un público general y que se podrá seguir en línea. En estas charlas, cada conferenciante elegirá un texto matemático de al menos varias […]
Como ya es habitual, El País y la RSME proponen de nuevo este año un desafío matemático «de la Lotería de Navidad», que se puede encontrar en: https://elpais.com/loteria-de-navidad/2020-12-16/desafio-matematico-de-la-loteria-de-navidad-un-decimo-rayado.html El plazo para enviar soluciones concluye a las 00.00 del lunes 21 de diciembre. Os animamos a participar.
El IHES celebró en 2018 sus primeros 60 años de historia. Ahora invita a conocer su historia a través de la edición del libro conmemorativo Une historie de l’IHES / A History of IHES y la digitalización de la exposición Le patrimoine scientifique de l’IHES/ Scientific heritage of the IHES. Anne-Sandrine Paumier, historiadora de la […]
El premio en memoria de Albert Leon Whiteman 2021, que se estableció en 1998 y se concede cada 3 años, ha sido otorgado a la historiadora Judith Grabiner (Pitzer College) por sus destacadas contribuciones a la historia de las matemáticas, en particular sus trabajos sobre Cauchy, Lagrange y MacLaurin, su reconocido don para la escritura […]
Stephen Wolfram ha dedicado los pasados 6 y 7 de diciembre tres escritos a la historia de los combinadores, a su creador Moses Schönfinkel y al papel que este concepto ha jugado en el desarrollo de la computación.
El artículo Lockdown mathematics: a historical perspective de Viktor Blåsjö (Universidad de Utrecht, Holanda) discute la obra que distintos matemáticos, como Freudenthal, Lie, Poncelet o Russell, crearon en condiciones de aislamiento. El autor ofrece además una revisión de algunas descripciones, publicadas recientemente en distintos medios generalistas, de los logros de Newton durante la peste de […]