Desde estas líneas, hacemos hoy una pequeña reflexión sobre las citas a los trabajos científicos, pues hoy en día es uno de los indicadores que miden la relevancia de la producción científica de forma global. Claramente, la importancia radica en saber la verdadera repercusión de la actividad científica, independiente del género. A este respecto, según […]
Hace unos meses se publicó un artículo que reúne mucha información sobre las barreras machistas en el mundo académico. Se llama “Sexism in the Academy: Women’s narrowing path to tenure”. Con muchos enlaces a investigaciones abundantes y variadas sobre el tema, en él se describe cómo, a pesar de que la cantidad de gente que […]
EL Journal of the European Economic Association acaba de publicar el artículo Gender bias in teaching evaluations de F. Mengel, J. Sauermann y U. Zölitz. En él se hace un estudio exhaustivo (con unas 20.000 valoraciones de estudiantes de la Universiteit Maastricht, Países Bajos) de la componente de género en las evaluaciones del alumnado hacia […]
La semana pasada tuvo lugar en Rennes (Francia) la tercera edición del encuentro Women in Numbers Europe (WIN-E3) organizada por Sorina Ionica (Université de Picardie, Francia), Holly Krieger (University of Cambridge, Reino Unido) y Elisa Lorenzo García (Université de Rennes 1, Francia). Esta conferencia tenía un doble objetivo, por un lado ha fomentado que jóvenes […]
Con este artículo, la comisión de Mujeres y Matemáticas de la RSME se despide hasta el próximo mes de septiembre. Es por esto que, pensando en el periodo vacacional, queremos recomendaros como lectura el libro de Jorge Bolívar Científicas. La apasionante historia de las mujeres detrás de los grandes descubrimientos de la ciencia, de la […]
Con motivo del Congreso Internacional de Matemática Aplicada e Industrial 2019, que se celebra en Valencia del 15 al 19 de julio de 2019, la televisión valenciana A punt ha preparado el documental La matemàtica de les coses. En este documental se presenta el punto de vista de cuatro matemáticas: Rosa Donat, María Jesús Esteban, […]
Esta semana quisiéramos llamar vuestra atención sobre el artículo “The First Twenty-Five Winners of the AWM Alice T. Schafer Prize” que ha escrito J. A. Gallian para las Notices of the American Mathematical Society [1]. El premio Alice T. Schafer de Matemáticas, que otorga anualmente la Asociación de Mujeres en Matemáticas (AWM) desde 1990, tiene […]
Esta semana queremos hablar de dos artículos, uno publicado en el blog de Innovamos, por parte de Marta Macho Stadler, y el segundo, en el blog Mujeres con ciencia, por Inés Macho Stadler. Ambos están relacionados con el artículo que publicamos hace dos semanas sobre historias de resiliencia de mujeres matemáticas en sus carreras. Estos […]
Esta semana, desde esta sección nos hacemos eco de una noticia relativa a la Association for Women in Mathematics (AWM). En unos meses, la AWM celebrará su quincuagésimo aniversario y, con este motivo, lanzará, en colaboración con la Mathematical Association of America (MAA), una edición de juego de cartas de “Mujeres Notables en Matemáticas” (recientemente […]
La MAA (Mathematical Association of America) y la AMS (American Mathematical Society) han publicado recientemente el libro Living Proof: Stories of Resilience Along the Mathematical Journey. Es una colección de vivencias para inspirar a quienes luchan y sufren con el estudio y la investigación en matemáticas. En esta reseña hacemos un breve resumen de algunos […]