Esta semana queremos dedicar esta sección al artículo publicado en npj Science of Learning el pasado mes de noviembre titulado “Gender similarities in the brain during mathematics development”. El objetivo de este trabajo fue estudiar las diferencias y similitudes biológicas entre niños y niñas en el procesamiento de ideas matemáticas. Para ello analizaron la actividad […]
Esta semana recomendamos desde estas líneas el artículo que acaba de aparecer en el volumen de diciembre de Notices of the American Mathematical Society sobre la iniciativa May 12: Celebrating Women in Mathematics. Esta iniciativa, que consiste en celebrar el “Día de las mujeres en Matemáticas” el 12 de mayo (coincidiendo con el cumpleaños de […]
El Committee for Women in Mathematics (CWM) ha convocado, como en el año anterior, ayudas de financiación para actividades en 2020, de hasta 3000 € cada una. Se organizan en cuatro categorías: Establecimiento o apoyo de redes para mujeres en matemáticas, con preferencia para los niveles continental y regional. Por ejemplo organizar encuentros, mesas redondas […]
El pasado mes de septiembre, del 25 al 27, tuvo lugar el congreso Women in Geometry and Topology en Barcelona. El congreso fue organizado en el Centre de Recerca Matemàtica, por el grupo GEOMAP de la Universitat Politècnica de Catalunya. Contó con más de 50 participantes entre investigadores e investigadoras de distintos países. Fueron tres […]
En el número 509 del boletín se publicó el trabajo de la European Women in Mathematics (EMW). Más tarde se habló de sus General Meetings (boletín 572), sus ayudas económicas para viajar (boletín 600) y su boletín bianual (boletín 591). En este número, queremos contaros sobre su nueva actividad de mentorazgo. El objetivo del programa […]
La Fundación Real Academia de Ciencias de España y Mastercard han entregado los Premios al Joven Talento Científico Femenino, un reconocimiento que se concede a jóvenes científicas españolas que han destacado por su trayectoria en matemáticas, física y química, biología y geología o aplicaciones de la ciencia a la tecnología. En esta edición se recibieron […]
Esta semana en la sección Mujeres y Matemáticas queremos daros a conocer un artículo de los investigadores Nagore Iriberri (Euskal Herriko Unibertsitatea e Ikerbasque) y Pedro Rey-Biel (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas Business School) titulado “Competitive pressure widens the gender gap in performance: Evidence from a two-stage competition in Mathematics”. El trabajo […]
Gemma Huguet Casades, investigadora en el departamento de matemáticas de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), acaba de obtener la prestigiosa Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2019 con su proyecto “Dinámica oscilatoria y su rol en la comunicación neuronal”. Las Becas Leonardo, concedidas por la Fundación BBVA, están destinadas a apoyar directamente proyectos […]
Durante los últimos cuatro años, la Comisión de Género del ICMAT viene organizando una conferencia anual bajo el título “Diálogos de Género y Ciencia”, dirigida especialmente a estudiantes universitarios. La premisa de esta actividad es la realización de una entrevista a una investigadora de reconocido prestigio con la idea de que comparta su experiencia profesional […]
Esta semana queremos anunciar la publicación del libro World Women in Mathematics 2018, un registro histórico organizado por el Committee for Women in Mathematics (CWM) de la International Mathematical Union (IMU) en coordinación con la Asociación de Mujeres en Matemáticas. En este libro se encuentra información sobre el primer World Meeting for Women in Mathematics […]