Mujeres y matemáticas: El 11 de febrero, también en las aulas de matemáticas

Las acciones para aumentar la participación de las mujeres y las niñas en el ámbito científico siguen siendo necesarias. Es en los últimos años de la Educación Secundaria cuando las futuras científicas eligen las titulaciones en las que acabarán especializándose. Sin embargo, las figuras científicas de referencia son principalmente masculinas, en detrimento del papel de […]

Mujeres y matemáticas: 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Actualmente, en una sociedad cada vez más digitalizada y con gran necesidad de perfiles CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), las mujeres y niñas siguen encontrando barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en estas especialidades. Esta desigualdad es patente en la elección de los estudios por parte de las […]

Mujeres y matemáticas: Matemáticas y polifacéticas

Los retratos de trece mujeres matemáticas vistieron, hasta la semana pasada, el Edifici Menador Espai Cultural de Castellón. Forman parte de la exposición Women of Mathematics Throughout Europe, que presentó una de sus promotoras, la catedrática Sylvie Paycha de la Universität Potsdam (Alemania). Paycha impartió la conferencia “Matemáticas y matemáticas: mujeres en el mundo de […]

Mujeres y matemáticas: ¿Es necesario un código de conducta para las actividades de la RSME?

El envío concurrente de un trabajo a varias revistas, la falta de referencias apropiadas o la ocultación de información que permitan la reproducibilidad de los resultados obtenidos en una investigación, son ejemplos evidentes de falta de ética y de profesionalidad en la actividad que realizamos. Este tipo de comportamientos han sido señalados y sancionados mediante […]

Mujeres y matemáticas

La Comisión de Mujeres y Matemáticas (MyM) de la RSME se renueva en este año que acabamos de estrenar. Esta nueva comisión está compuesta por doce personas que nos hemos atrevido a dar un paso adelante para comprometer parte de nuestro tiempo e ilusiones en un proyecto en el que creemos. • Begoña Barrios Barrera, […]

Mujeres y matemáticas: El árbol de Emmy

El árbol de Emmy (Plataforma Editorial, 2019) es el último libro del matemático Eduardo Sáenz de Cabezón. En él se rinde homenaje a Emmy Noether utilizando su vida como hilo conductor, a modo de raíces y ramas, para evocar la figura de las principales matemáticas de todos los tiempos, desde Hipatia a Karen Uhlenbeck, pasando […]

Mujeres y matemáticas: Entrevista a Ana Justel Eusebio

El artículo de esta semana está dedicado a Ana Justel Eusebio, recientemente galardonada por Talent Woman con el premio Margarita Salas en la categoría de Mejor Trayectoria Científica. Ana Justel es profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid. Se licenció en Matemáticas en la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo el Doctorado en Economía […]