En anteriores boletines nos hacíamos eco del trabajo realizado desde el Comité Español de Matemáticas (CEMat), a través de la “Acción Matemática contra el Coronavirus”, sobre la que señalábamos el escaso número de investigadoras involucradas, según la información presentada a través de la página web. Aún sin datos concluyentes, recordábamos lo que a estas alturas […]
En el Boletín número 582 del 8 de junio de 2018 hablábamos en esta sección de una iniciativa de la AWM (Association for Women in Mathematics) comenzada por Alice Silverberg. Como ella explicaba en su blog en la entrada “The Letter”: “Solía resaltar el bajo número de mujeres que son invitadas a participar en las […]
– Señora maestra, ¿cómo se forma el femenino? – Partiendo del masculino: la “o” final se sustituye por la “a” – Señora maestra: ¿y el masculino cómo se forma? – El masculino no se forma; existe. Sirva este breve ejemplo que figura en la publicación de la Euskal Herriko Uniberstsitatea titulada Uso inclusivo del castellano, […]
El 28 de junio de 1969, un grupo de personas se rebeló ante las continuas redadas de la policía neoyorquina. Pero esta rebelión iba más allá, era rebelarse para decir “¡existo!”. Y sobre todo era rebelarse para “poder existir”. Esta rebelión es conocida como los disturbios de Stonewall y se celebran cada año en lo […]
En recientes boletines hemos reflexionado sobre temas que afectan a las mujeres en el mundo laboral y, en particular, en el mundo matemático, tales como el síndrome del impostor y la amenaza del estereotipo. Sin embargo, estos son solo parte de la punta del iceberg de situaciones que tienen que afrontar y que pueden llevar […]
En el Boletín del 20 de marzo hablamos sobre la invisibilidad que sufren las mujeres matemáticas en los libros de texto. Dotar a la comunidad educativa de recursos que ofrezcan modelos femeninos es fundamental para romper con este vacío que se presenta en el currículum oculto de los materiales que están a disposición de los […]
El pasado 12 de mayo, Día de las Mujeres Matemáticas, veinticuatro de ellas formaron parte de una mesa redonda muy especial para visibilizar sus intereses, ilusiones, logros, aficiones, etc. Investigadoras predoctorales, posdoctorales, profesoras ayudante y contratada doctora, y profesoras titulares, tanto de universidades españolas como extranjeras, compartieron sus respuestas a doce preguntas con el objetivo […]
Hola, chicas y chicos. Soy una niña, pero además soy maga. Soy la maga Omega. Hoy es día 12 de mayo, Día de la Mujer Matemática. Es el año 2020. Hay una pandemia mundial y no podemos salir de casa. Llevo mucho tiempo sin ver a mis amigas y amigos del colegio y los echo […]
¿Cuáles son las habilidades y los conocimientos necesarios para la ciudadanía en el mundo actual? Debemos pensar en una ciudadanía que pueda participar en el funcionamiento de la sociedad de manera activa y con éxito. Dentro de estas competencias necesarias para toda la ciudadanía se ha adoptado con fuerza, especialmente en el ámbito educativo, la […]
Desde 2019, el 12 de mayo se celebra el Día de las Mujeres Matemáticas. Conmemora el nacimiento de Maryam Mirzakhani, que en 2014 ganó la Medalla Fields. En los 85 años que se lleva concediendo esta medalla, ha sido la única mujer en recibirla. Mirzakhani investigó en Harvard, Princeton y Stanford y en el Clay […]