El viernes 16 de octubre se entregaron los Premios Princesa de Asturias que, en su modalidad de Investigación Científica y Técnica, se han concedido a Yves Meyer, Ingrid Daubechies, Terence Tao y Emmanuel Candès por sus contribuciones pioneras y trascendentales a las teorías y técnicas matemáticas para el procesamiento de datos, que han ampliado extraordinariamente […]
Octubre es mes de premios: se acaban de conceder los Nobel y, en circunstancias normales, por estas fechas se habría celebrado la ceremonia de entrega de los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles y José Luis Rubio de Francia RSME-FBBVA. Como sabemos, la ganadora del Rubio de Francia en 2019 ha sido una mujer por […]
“La coeducación es un paso más allá de la educación mixta. Promueve la igualdad fundamentándola en el respeto a la diversidad, la valoración y la visibilización de lo femenino y de lo masculino e impulsando la libertad de elección. Supone conocernos y conocer a los educandos. Desaprender y aprender para identificar nuestros propios sesgos, cuestionar […]
En el boletín de esta semana queremos compartir una carta abierta que ha publicado la asociación European Women in Mathematics (EWM) con motivo de la crisis global que estamos viviendo, y que tendremos que afrontar, debido a la pandemia de COVID- 19. Esta carta es el resultado del encuentro virtual “EWM and the corona crisis”, […]
Como es bien sabido, la RSME y la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON), en colaboración con el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), han dado el pistoletazo de salida a la tercera edición del programa MatesEsElla para apoyar el desarrollo de carreras profesionales en matemáticas y otras disciplinas CTIM. Esta iniciativa tiene un programa […]
Desde su fundación en 1986, la asociación European Women in Mathematics (EWM) lleva a cabo un papel importante en la promoción de la visibilidad de las mujeres en las matemáticas. Esta asociación, en la que participan hasta 34 países europeos a través de centenares de asociadas, tiene como objetivos principales los siguientes: Animar a las […]
Nuestra compañera de comisión, Elena Vázquez Abal, ha aceptado pertenecer al recientemente creado ad hoc Committee on Diversity (CoD) de la International Mathematical Union (IMU). En este Boletín, además de desearle lo mejor en este nuevo reto a Elena, queremos informar sobre este comité. Últimamente, ha habido un aumento considerable de la atención dedicada en […]
La igualdad de género se concreta en el ámbito educativo en la coeducación que se puede definir como el método educativo que parte del principio de la igualdad entre sexos y la no discriminación por razón de sexo. Mediante la coeducación se proporciona al alumnado, al profesorado y a toda la comunidad educativa, estrategias para […]
“Querido colega o estimado compañero” son las afectuosas fórmulas con las que comienzan la mayor parte de los emails que nos llegan cada día en nuestro trabajo en los respectivos departamentos. Si bien casi siempre se usan estas fórmulas en masculino plural, que es lo que nuestro idioma señala para representar a la generalidad, en […]
Mujeres y matemáticas: Guía para una docencia universitaria con perspectiva de género en matemáticas
Tras su aplazamiento por la pandemia, el próximo día 10 de septiembre de 2020 se presentará en la Universitat Jaume I la segunda fase de las guías para una docencia universitaria con perspectiva de género de la Xarxa Vives d’Universitats, entre las que se encuentra la Guía para una docencia universitaria con perspectiva de género […]