En el Boletín del 4 de septiembre, desde la comisión de Mujeres y Matemáticas hablamos de la importancia de la coeducación (método educativo que se fundamenta en el principio de igualdad entre sexos, que penaliza la discriminación de uno frente a otro y que proporciona a la comunidad educativa estrategias para acabar con los estereotipos […]
El año 2020 ha sido, como poco, complicado y será recordado por la pandemia de COVID-19. Para la actual Comisión de Mujeres y Matemáticas de la RSME, ha sido nuestro primer año de actuación, y pese a iniciar una nueva etapa, hemos logrado completar con éxito buena parte de nuestra planificación inicial. Visibilizar el trabajo […]
Con el objetivo de promover la igualdad de género en la ciencia, varias organizaciones internacionales, que formaron parte del Proyecto Gender Gap in Science, decidieron unirse para actuar de manera conjunta en la consecución de este objetivo, continuando y ampliando el trabajo realizado hasta ahora, en particular, apoyando el acceso igualitario de mujeres y niñas […]
Como comentamos la semana pasada, en este boletín se presenta el proyecto Hypatia financiado por Horizonte 2020 de la UE y que, según sus palabras, tiene como objetivo desarrollar un marco teórico sobre educación CTIAM con inclusión de género, además de producir, probar y promover un conjunto de herramientas con soluciones prácticas y módulos para […]
El pasado 22 de octubre se presentó el Libro Blanco de las Matemáticas, coordinado por la RSME, en la sede de la Fundación Ramón Areces. La igualdad de género en el ámbito matemático, dada su importancia, cuenta con un capítulo en el libro y también con la mirada propia en el ámbito de la educación […]
La Propuesta de Acción número 44 del Libro Blanco de las Matemáticas (pág. 563) dice: 44) El porcentaje de mujeres como conferenciantes plenarias en los diversos congresos y eventos científicos celebrados en nuestro país debería ser al menos el 30 %. En los congresos de la RSME se debe converger al 50 %, tanto en […]
Desde el año 2018, el 18 de noviembre es el día dedicado a las personas LGTBIQ en el ámbito de la Ciencia, Tecnología e Innovación. En este día se conmemora la lucha del astrónomo Frank Kameny, despedido de su puesto de trabajo en el servicio de cartografía del ejército norteamericano en 1957 por ser homosexual. […]
Del 2 al 10 de noviembre se ha celebrado la Jornada virtual en coeducación matemática. Rompiendo estereotipos, organizada en la Universitat Jaume I de Castellón y abierta de forma gratuita al profesorado de todos los niveles educativos y estudiantado universitario. El éxito de la Jornada ha sido indiscutible: 600 participantes de toda España han realizado […]
La organización sin ánimo de lucro Mothers in Science (Madres en Ciencia) está llevando a cabo una encuesta internacional para estudiar de una forma sistemática las desigualdades y obstáculos que las personas con hijos encuentran en sus carreras científicas. Estas dificultades se detectaban ya antes de la pandemia actual con la que vivimos y la […]
La Unidad de Mujeres y Ciencia (UMyC) del Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN) ha publicado recientemente un estudio donde se ha analizado cómo ha afectado el contexto creado por la aparición del COVID-19 al sistema de ciencia e innovación en términos de igualdad de género. A través de un cuestionario en línea de 30 […]